Con la llegada del invierno se intensifican las tareas sobre redes de energía
Desde Servicoop se recuerda a la comunidad que es responsabilidad de los frentistas mantener los arboles del frente de su propiedad, para evitar que provoquen cortes imprevistos del servicio o bien fallas en el abastecimiento de sus viviendas.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 10.30.hs
Servicoop cuenta con 250 kilómetros de redes de media tensión y 680 de baja, para la prestación del servicio de energía, y con la llegada de la temporada invernal, se intensificaron las tareas de mantenimiento y despeje del espacio aéreo de seguridad de las redes de energía.
“Las ramas de los árboles son la principal causa de cortes imprevistos de energía, cuando hay presencia de fuertes vientos. La responsabilidad de mantener alejada la vegetación de las redes de energía, es de los frentistas”, señalaron desde el área.
Cuando la vegetación invade el espacio de las redes de energía, personal de Servicoop debe ejecutar tareas de poda, en principio para prevenir cortes sobre el servicio y en segundo lugar para preservar la infraestructura.
La época donde se intensifica este plan preventivo, es durante el invierno, ya que el crecimiento de los árboles está detenido y al podarlos no se provocan daños a los mismos.
“También las ramas generan rozamiento con las acometidas domiciliarias, ocasionando fallas en el abastecimiento de los usuarios, por lo que además de las redes de media y baja tensión, también se debe intervenir sobre casos, donde la conexión del usuario con la red, se ve afectada”, indicaron.
Desde Servicoop se recuerda a la comunidad que es responsabilidad de los frentistas mantener los arboles del frente de su propiedad, para evitar que provoquen cortes imprevistos del servicio o bien fallas en el abastecimiento de sus viviendas.
Últimas noticias
Más Noticias