Puerto Madryn

Avanzan las obras para instalar un escáner en el puerto que podrá inspeccionar hasta 100 contenedores diarios

El nuevo escáner de contenedores fue adquirido en el marco de la licitación pública internacional realizada por el sistema de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con el objetivo de proveer equipamiento de Rayos X para el control no intrusivo en puertos, pasos fronterizos, zonas francas y terminales aeroportuarias de todo el país. La instalación de este equipo es además un requerimiento formal de la Dirección General de Aduanas, dependiente actualmente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 20.23.hs

En los últimos días, representantes técnicos de la empresa Nuctech Company LTD -adjudicataria y proveedora del equipo a través del VUCE- visitaron Puerto Madryn para verificar el avance de los trabajos y realizar el replanteo de tuberías y conductos conforme a los planos técnicos entregados por la firma.
Luego del recorrido por el sector donde será montado el escáner, y tras constatar que la ejecución se encuentra acorde al cronograma previsto, se autorizó el inicio del hormigonado de la platea central, sobre la cual se instalará la estructura principal del equipo.
La obra registra actualmente un avance acumulado de más del 30%, dentro de un plazo total de ejecución de 90 días. La instalación del equipo principal -que tiene un peso estimado de 12 toneladas- está programada para la primera quincena de agosto, una vez alcanzado un avance cercano al 60% de obra. Esta tarea estará a cargo del ingeniero electrónico de la empresa Nuctech, quien también será responsable de la puesta en marcha y calibración del sistema, labor que demandará aproximadamente 30 días. Se estima que el escáner esté completamente operativo durante el mes de septiembre.

 

Obra de control de acceso
En otro orden, avanza la obra del nuevo control de acceso al Muelle Almirante Storni, el cual contará con un escáner de valijas, seis molinetes de última generación para el control de acceso peatonal; y, en la planta superior, la Central de Monitoreo de Cámaras, fortaleciendo la seguridad en todos sus niveles.
La obra registra un avance de aproximadamente el 60%, habiéndose completado las tareas en el nuevo edificio, y próximamente iniciará la remodelación del edificio existente. Esta intervención permitirá reorganizar el ingreso peatonal a la terminal, reforzar los controles de seguridad y facilitar una circulación más eficiente dentro del complejo portuario.
La iniciativa forma parte del proceso de modernización integral que lleva adelante la Administración Portuaria de Puerto Madryn, con el respaldo del Gobierno Provincial, con el objetivo de consolidar a la terminal como un puerto competitivo, moderno y seguro, acorde a las necesidades del comercio internacional y del desarrollo productivo regional.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?