Puerto Madryn

Nuevo investigador del Conicet trabajará en cultivares de cáñamo y en el uso de aguas residuales industriales

El Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) de Puerto Madryn, anunció el ingreso del Dr. Tomás Bosco a la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET como Investigador Asistente, un hito que consolida una línea estratégica de investigación en cáñamo industrial en Chubut y destaca el valor del científico como recurso humano clave para la región.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2025 - 22.14.hs

El IPEEC confirmó el ingreso del Dr. en Biología Tomás Bosco a la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET, un reconocimiento que fortalece la investigación en cultivares de cáñamo adaptados a las condiciones edafoclimáticas de la provincia del Chubut. Con este nombramiento, el instituto consolida una línea de trabajo con enorme potencial productivo, mbiental y estratégico para la Patagonia.

 

El proyecto de investigación del Dr. Bosco, dirigido por la Dra. Yanina Idaszkin (IPEEC) y co-dirigido por el Dr. Gregorio Bigatti (IBIOMAR), apunta al desarrollo de cultivares de Cannabis sativa L. y a la evaluación de su desempeño en distintos ambientes de la provincia, su capacidad de secuestro de CO2 y su potencial para impulsar una cadena productiva regional sostenible. La iniciativa también contempla el uso de aguas residuales industriales como alternativa de riego, promoviendo enfoques de economía circular y uso eficiente del recurso hídrico.

 

Desde el IPEEC señalan que este avance científico tiene una importancia estratégica: la provincia suma así un recurso humano altamente capacitado y comprometido con el desarrollo regional. El trabajo del Dr. Bosco, quien además es ingeniero agrónomo, se integra a las investigaciones en cannabis medicinal del CCT CENPAT-CONICET, aportando bases científicas esenciales para el cultivo de cáñamo en escenarios productivos y ambientales diversos.

 

El instituto destaca además el recorrido de Bosco, quien durante años se desempeñó como Profesional de Apoyo (CPA) del IPEEC: “Su ingreso a la CIC representa un caso ejemplar de crecimiento personal y consolidación institucional, y reafirma el valor de formar, acompañar y proyectar investigadores que fortalezcan la ciencia pública en Chubut y la Patagonia”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?