Provincia y el INCUCAI firmaron convenios para implementar un programa nacional en el Hospital de Madryn
Se trata del programa para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA). Se instalarán consultorios dedicados a atender la patología, y se impulsará la puesta en marcha de un Registro Nacional.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2025 - 20.27.hs
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, firmó convenios con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para la implementación del programa para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), en los Hospitales de Puerto Madryn y Esquel.
Los compromisos de gestión rubricados tienen como finalidad abordar de manera integral la Enfermedad Renal Crónica (ERC), a través de una estrategia sanitaria que promueva la promoción, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y cuidado de toda la población involucrada.
De este modo, el programa que se pondrá en marcha en los Hospitales de Puerto Madryn y Esquel, fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, mediante la Resolución Nº 2013/2023, y prevé la instalación de consultorios, con un equipo de profesionales que se dedicarán exclusivamente a atender la patología, y la puesta en funcionamiento de un Registro Nacional.
La firma de los acuerdos se realizó en el salón auditorio del Hospital de Puerto Madryn con las presencias de la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta; de la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; la directora del INCUCAI, Gabriela Hidalgo; el coordinador del Programa ERCA, Guillermo Rosa Diez; la directora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Chubut), Caren Goddio; y las directoras del Hospital Zonal de Puerto Madryn, Mariana Suárez Lloyd, y la de Servicios Técnicos y Complementarios del Hospital Zonal Esquel, Gabriela Barla.
Además, estuvieron presentes las médicas nefrólogas que llevan adelante el proyecto del Hospital Zonal Esquel, Natalia Matamala, y del Hospital Zonal de Puerto Madryn, Jaqueline Hermann.
Promoción, prevención y diagnóstico
Por su parte, la directora del INCUCAI, Gabriela Hidalgo, señaló que “es importante que tomen esta iniciativa las provincias, como es el caso de Chubut, y acepten nuestros programas. Hay 20 hospitales de 16 provincias que se adhirieron, y ya hay más de 500 pacientes inscriptos”.
En ese marco destacó que “esta propuesta nos ofrece trabajar en forma conjunta desde la atención primaria, hacer promoción, prevención, y diagnóstico en una etapa un poco antes de llegar a la diálisis”.
Asimismo, Hidalgo manifestó que “esto tiene un plus que es crear el Registro de Pacientes de Enfermedad Crónica Avanzada, para poder hacerles un seguimiento, y eso también nos permite planificar, colaborar con la realización de estudios que se tienen que hacer, y ofrecerles otro tipo de tratamientos”.
Consultorios y Registro Nacional
A través de la implementación del programa nacional, se instalarán y comenzarán a funcionar en los Hospitales de Puerto Madryn y de Esquel los denominados “Consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA)”, integrados por un equipo transdisciplinario, destinados a la detección oportuna de la enfermedad en estadios avanzados, que estarán destinados en una primera etapa a pacientes de Cobertura Pública Exclusiva (CPE), en estadios 3b, 4 y 5, de acuerdo con la población de referencia sanitaria de los nosocomios.
Asimismo, se promoverá la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (RNERCA), como un módulo del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA).
Más Noticias