La Camad premió a los comercios que participaron del concurso de vidrieras
Con locales vestidos de historia y creatividad, concluyó el concurso de vidrieras organizado por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Puerto Madryn (CAMAD), en el marco del 160° aniversario de la ciudad. El certamen, que invitó a los comercios locales a decorar sus frentes con temáticas alusivas a la identidad madrynense, tuvo una gran convocatoria y premió el talento y el ingenio puesto en cada vidriera.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.19.hs
El primer premio fue para Farmacia Central, que deslumbró con una propuesta original titulada “Las fragancias y nuestra historia”. Su vidriera combinó el año de lanzamiento de perfumes emblemáticos con momentos clave en la línea de tiempo de la ciudad, generando un recorrido visual.
El segundo lugar lo obtuvo Montaner Viajes, con su vidriera “Cada pequeña acción suma”, una intervención artística colaborativa que incluyó piedras pintadas por niños de la ciudad, representando escenas y vivencias del desembarco galés. La obra se destacó por su espíritu participativo, evocando las raíces fundacionales desde una mirada infantil y comunitaria.
En el tercer puesto fue reconocida La Abuela Dorotea, que rindió homenaje a una de las tradiciones más queridas del acervo local: el té galés. Su propuesta, llamada “Tarde de Té Galés”, recreó con calidez y delicadeza el ritual que generaciones de madrynenses supieron conservar, llenando su vidriera de tazas, manteles y detalles que evocaban la memoria de los primeros colonos.
Además de la evaluación del jurado, que recorrió personalmente cada comercio participante, el certamen también incluyó un premio del público, otorgado a través de redes sociales. La vidriera elegida por los seguidores fue la de Valeria Luna (Zapatos y Carteras), con su creación “Magia”, que combinó trajes típicos con símbolos de la historia galesa y conquistó la mirada de quienes votaron desde Facebook e Instagram.
El jurado estuvo integrado por representantes de diversas disciplinas artísticas y culturales: Diego Lacunza (Dirección de Cultura Municipal), Eliana Laino (artista visual), Paola Crispo (asesora de imagen), Cecilia Soulages (decoradora de interiores) y Gabriela Pastore (gerente de CAMAD), quienes destacaron la sensibilidad y el compromiso de todos los participantes.
Desde CAMAD agradecieron especialmente a cada comercio que se sumó al desafío, resaltando que el concurso fue mucho más que una competencia: “Fue un homenaje colectivo a nuestra ciudad, un gesto de amor hecho vidriera, que puso en valor nuestra identidad a través de la mirada de quienes hacen día a día a Madryn”.
Últimas noticias
Más Noticias