Ebene advirtió que los municipios no pueden cubrir solos el retiro del Estado nacional y reclamó herramientas de financiamiento
Aseguró que la crisis económica actual está provocando una merma en los ingresos ordinarios que tienen los municipios.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/07/2025 - 20.44.hs
El vice intendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, presidió el acto por el Día de la Independencia realizado ayer en el Gimnasio Municipal N° 1, para luego dar comienzo a la peña patriótica junto a la feria de platos de las escuelas e instituciones de la ciudad.
Una vez concluido, el mandatario municipal se refirió sobre su visita a la Cámara de Diputados de la Nación y su disertación en la Comisión de Asuntos Municipales: “Considero que ningún intendente tiene miedo a afrontar un nuevo desafío en cuanto a tener que cubrir nuevos roles y aumentar las responsabilidades, y la presencia del Estado municipal en la calle, pero lo que sin lugar a dudas es necesario son los recursos para afrontarlo. Con un Estado nacional que se retira del territorio, que cierra instituciones, que deja de brindar servicios, es muy difícil que un Estado municipal pueda cubrir todos”, afirmó el viceintendente.
En esa línea, Ebene refirió que la problemática es transversal a todos los municipios y provincias argentinas, sin distinción de signos políticos y quedó evidenciado en el congreso al dialogar y escuchar las exposiciones de otros mandatarios. “Estuvieron presentes intendentes de cuanto partido se les pueda llegar a ocurrir, ya sean nacionales, locales, y todos exactamente coincidiendo con la misma problemática”, sostuvo Ebene.
Asimismo, aseguró que la crisis económica actual está provocando una merma en los ingresos ordinarios que tienen los municipios, junto a las decisiones de reestructuración y modificaciones en reglamentación de Nación que perjudican el financiamiento de los estados de tercer orden, con presencia directa en el territorios y las comunidades, y ejemplificó: “El hecho de no poder cobrar tasas municipales en las boletas de los servicios, terminan eliminando herramientas que hacían al financiamiento, no de los estados municipales propiamente, sino de los servicios que brindan”.
Últimas noticias
Más Noticias