Damas Rosadas cumplen 39° años de trabajo solidario ininterrumpido
Hoy se realizará un acto para homenajear a las voluntarias. En diálogo con EL CHUBUT, una de las integrantes se refirió al objetivo principal, que es finalizar la sede para contar con un espacio propio donde guardar los insumos y donaciones que reúnen día a día.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2025 - 20.24.hs
Damas Rosadas Puerto Madryn celebran hoy su 39° aniversario, muchos años de trabajo solidario y voluntario ininterrumpido. En diálogo con EL CHUBUT, Nora Barbín coordinadora general del grupo, se refirió al trabajo que realiza el grupo y al aporte de la comunidad.
El grupo actualmente está conformado por 12 voluntarias, y en la mañana de hoy se realizará un acto en el Auditorio del Hospital Andrés Isola, en el primer piso, para homenajear a las voluntarias y hablar sobre el trabajo realizado este último año.
“Nosotros hace cuatro años que estamos en esta gestión, todo este camino recorrido no lo hicimos nosotras, sino que nos lo dejaron las rosadas anteriores de tantos años de servicio, así como también la enseñanza de cómo se hacen las cosas”, expresó.
Sobre el trabajo conjunto con la comunidad, remarcó que “nosotras sobrevivimos gracias a nuestra comunidad, los socios son quienes aportan, los que donan”. Y agregó que actualmente son 22 los socios permanentes que aportan su cuota y esperan sumar más.
Si bien el trabajo de las Damas Rosadas continúa siendo el mismo al día de hoy, esta última gestión ha adoptado nuevas maneras, implementando la tecnología y estableciendo la personería jurídica del grupo, para que los socios puedan realizar donaciones a una cuenta bancaria específica.
La coordinadora destacó que Betty Bruno, una de las Damas Rosadas fundadoras, aún es miembro activa del voluntariado. “Ella estuvo desde el inicio de las Damas Rosadas, y este año cumple 40 años de servicio”.
VOLUNTARIAS
El grupo, para optimizar mejor los tiempos y el trabajo que se debe realizar, se divide tareas entre las voluntarias que se encargan de armar campañas, de recolectar y recibir donaciones, de gestionar la compra de insumos y de recorrer distintas áreas del hospital para determinar distintas necesidades.
Su trabajo es totalmente voluntario. “Siempre queremos tener más voluntarias, el grupo está abierto para recibirlas, y es muy importante porque la verdad que el trabajo es mucho”, señaló.
Las voluntarias actualmente se dividen en dos grupos para cubrir la mayor cantidad de trabajo. “Tenemos voluntarias que están trabajando en sede y otras que no trabajan en sede y cumplen otras funciones, porque por diversos motivos no asisten al Hospital”.
OBJETIVO
Barbín además adelantó que el objetivo de esta gestión de Damas Rosadas es contar con una sede dentro del Hospital, donde guardar los insumos y elementos que reúnen para luego entregar a quienes lo necesiten.
Actualmente el grupo cuenta con un contenedor que se encuentra ubicado junto al área de Salud Mental. “En diciembre haremos una fiesta para reunir fondos y poder terminar esa sede”. El objetivo es dejar el lugar en condiciones para futuras voluntarias.
Más Noticias