Puerto Madryn

Madryn se prepara para recibir la danza y la tradición en el 49º aniversario del Instituto El Cimarrón

El próximo 20 y 21 de septiembre, Puerto Madryn dejará de ser únicamente la ciudad de las ballenas para transformarse también en escenario de un encuentro nacional de danza.  

por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2025 - 21.39.hs

2

Será un fin de semana distinto, cargado de música, zapateos y trajes coloridos, cuando la Escuela de Danza El Pampero reciba a diez delegaciones de distintas provincias para celebrar el 49º aniversario del Instituto El Cimarrón, una institución de prestigio que reúne a más de 200 escuelas distribuidas en todo el país.

 

El Gimnasio Municipal N°1 será el epicentro de la fiesta: el sábado desde las 20 horas y el domingo al mediodía hasta las 18, el folklore tomará el lugar para desplegar un espectáculo pensado para toda la familia, con entradas accesibles que buscan acercar a la comunidad a este festejo federal.
“Estamos felices de ser anfitriones este año. Este festejo va rotando por distintas provincias y ahora nos tocó recibir la posta”, contó Pablo Calixto, profesor de El Pampero, la escuela que desde hace seis años forma parte del Instituto El Cimarrón, bajo la dirección de Omar Fiordelmondo, exdirector del Ballet Folklórico Nacional.

 

Pero el fin de semana no será solo de espectáculos. Habrá un momento muy esperado: 16 jóvenes se recibirán como profesoras de danza folklórica tras cinco años de formación. Para Calixto, este logro resume el espíritu de todo el proyecto: “Cuando trajimos esta propuesta a Madryn sabíamos que era una apuesta a largo plazo. Ver hoy que se gradúan 16 docentes es una enorme satisfacción”.

 

Las delegaciones que llegarán a la ciudad vendrán desde distintos rincones del país: Santa Fe, Jujuy, Buenos Aires y varias provincias más. Niños, jóvenes y adultos compartirán escenario con cuadros que recorrerán la riqueza de la danza argentina. Además, está previsto un acto y desfile folklórico al aire libre, tal como ocurrió en 2023, cuando una cuadra y media de bailarines transformó la plaza en una fiesta popular con bombos, guitarras y pañuelos al viento.

 

La experiencia también tendrá otro costado emocionante: muchos de los visitantes conocerán el mar por primera vez y, con suerte, podrán disfrutar de la presencia de las ballenas en la costa. “Queremos que las delegaciones se sientan cómodas, que vivan la ciudad y que se lleven un recuerdo único”, dijo Calixto, convencido de que Puerto Madryn es el marco perfecto para esta celebración.

 

El aniversario no solo será una muestra de danza, sino también una reafirmación del camino que abrió el Instituto en la formación docente. Cada año se abre la inscripción a la carrera de profesorado, y quienes deseen más información pueden solicitarla a través de la cuenta de Instagram @effa_elpampero.
Para Calixto, el crecimiento del folklore en el país es evidente.

 

“Antes se lo veía como un hobby. Hoy, gracias a la Ley de Folklore en las Escuelas y al interés creciente, es una verdadera opción profesional. Nosotros vivimos del folklore y creemos en su valor como patrimonio cultural”, expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?