Bottazzi: “La renovación en Diputados es una necesidad urgente para que Milei pueda tener aval y dinamizar la economía Argentina”
El candidato a Diputado Nacional en segundo término, Carlos Bottazzi, visitó la redacción de EL CHUBUT y se expresó en relación a su postulación por el Partido Libertario, apoyando la figura del presidente Javier Milei y la necesidad que pueda verse plasmado en la provincia de Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2025 - 20.15.hs
“Creo que la renovación de la Cámara de Diputados es una necesidad urgente para que el presidente pueda tener el aval de llevar adelante las ideas que él considera prioritarias para dinamizar la economía Argentina”, apuntó Carlos Bottazzi, empresario y militante madrynense que ingresó al espacio libertario.
En ese sentido, Bottazzi, expuso que los anteriores mandatarios nacionales tuvieron las posibilidades en el Congreso de la Nación, de tener mayoría, y por lo cual, sostuvo: “No me parece justo de que Milei, en este momento, no pueda contar con el respaldo de los legisladores de distintas atracciones ideológicas, porque esto es salir adelante como país”.
Madryn y Comodoro
Los dos candidatos titulares son de la zona donde mayor cantidad de afiliados del Partido Libertario hay, y que representan las propuestas libertarias. “Quedamos dos personas de ciudades que tienen en común muchas cosas. Somos ciudades industriales y pujantes, con distintas actividades económicas. Ambos venimos de la parte privada y sabemos lo que cuesta ganar el dinero, y llevar día a día nuestras empresas, con la cantidad de impuestos que hay que pagar, y lo que uno desearía que sus empleados estén bien”, afirmó Bottazzi.
Referido a los trabajadores, el empresario madrynense señaló que “les debería rendir más el dinero también, igual que a cualquiera. Y vemos que es difícil porque hay un montón de situaciones que no nos ayudan en la economía doméstica, que se replica en todo el país. Si pudiéramos hacer que las leyes acompañaran lo que el presidente necesita, habría una mayor apertura económica, una mayor facilidad para que entren divisas. Recordemos, en este país no damos seguridad jurídica de ninguna naturaleza”.
Participación
Puntualmente al ser consultado por su participación en la actual contienda, Bottazzi explicó: “Como ciudadano me siento en la obligación de querer ayudar a que el país despegue. Si bien venía con otra ideología, como sabrán muchos vecinos de Madryn, fui radical muchos años. Me pareció que el radicalismo llegó a un momento de agotamiento ideológico y vino esta idea renovada que propuso el presidente Milei”.
Sobre el rol del Estado, coincide en que su intervención debe ser la indispensable, considerándola que sea más “dinámico, pequeño y ágil, que nos ayude a los ciudadanos a que cuestiones básicas como la seguridad, tanto la seguridad de la frontera y la seguridad jurídica. Si eso funcionase bien, hay cuestiones de la educación, la salud y demás que se pueden resolver por medios privados”.
CopartiCIpación injusta para Chubut
En tanto, el candidato apuntó que son necesarias varias reformas en el sistema, y detalló: “la adecuación laboral es urgente, porque el sistema de contratación y tiene 50 años, es vetusto, no se adapta a estos tiempos y no estoy hablando de perjudicar al trabajador, sino de dar herramientas para que la contratación de personal nuevo sea más fácil y no se está atendiendo”.
Entre las cuestiones destacadas a cambiar es la carga tributaria, e indicó que la “reforma impositiva debe ser profunda”, y la necesidad de resolverlo. “En el caso puntual de Chubut, tenemos una coparticipación que es injusta, nos han robado y sabemos desde el momento que otro gobernador renunció a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la década pasada. Renunció a los 5.000 millones de dólares que tenía la provincia de Chubut ganado”, expresó, por último, Bottazzi.
Más Noticias