El candidato madrynense del Pich recorrió el barrio Perón y destacó que puede ser la “opción de un proyecto más integral como provincia”
por REDACCIÓN CHUBUT 01/09/2025 - 20.39.hs
El candidato que encabeza la lista del Partido Independiente de Chubut, Héctor Vargas, estuvo recorriendo el barrio Perón en la zona oeste de Puerto Madryn junto al resto de los integrantes de la lista para diputados nacionales por Chubut. “Creo que hay que darle una nueva chance a algo distinto, y pensar en un proyecto más integral como provincia, que tenga el interés de todos los sectores”, manifestó a EL CHUBUT el abogado e integrante del Tribunal Electoral Municipal por el Pich.
Vargas no se desentendió respecto a que van a competir como una fuerza “menor”, en comparación con los candidatos del oficialismo Despierta Chubut, con Ana Clara Romero y Gustavo Menna; y de Unidos Podemos, que tiene el acompañamiento de un sector del justicialismo y sindicalismo chubutense y encabeza el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
“El PICh es un partido distrital y vengo sosteniendo es que de llegar al Congreso Nacional, queremos plantear que somos un país federal, y que sea federal auténtico y no solamente que los gobiernos que son provinciales, que dicen estar en contra o a favor, levantan la mano y perjudican a la provincia, sino que verdaderamente defiendan los recursos que son de Chubut”, resaltó Vargas.
Son ocho las propuestas en estas elecciones y por lo cual afirmó que el “electorado es inteligente y sabe discernir quiénes estuvieron y quiénes están. Quieren instalar que va a haber una elección de tercios porque le conviene invisibilizar a las demás fuerzas que estamos. Chubut parece grande, pero es chico a la vez. Y todos nos conocemos”.
La urgencia es discutir lo “económico”
Según apuntó Vargas en la lista del Pich “lo que van a ver es que nosotros somos vecinos del Chubut, preocupados por la necesidad de la provincia, y que queremos representar el federalismo. Hay un desfasaje o una falta de claridad entre la dirigencia tradicional, que piensa que sabe lo que quiere la gente, y en realidad está diciendo agendas que no tienen nada que ver. Lo que es necesario es el tema económico”.
El abogado penalista refirió que la discusión de los fueros no es prioritaria, al existir mecanismos para juzgar a una persona quitándole los fueros, en cambio es necesario debatir sobre la economía, y ejemplificó la cuestión del retraso en el inicio de la temporada de pesca nacional que afectó a miles de familias por disputas entre Nación y Provincia.
“Hay que dar discusiones, por ejemplo, en el tema educativo, en salud, en el tema de la universidad, en el de discapacidad. Es importante hablar de todas esas cosas, pero sin el ánimo de ser demagógico”, apuntó el candidato.
Megaminería
Dentro del recorrido previsto por la provincia, los candidatos están en los pueblos de la meseta chubutense, donde buscarán escuchar a los vecinos y dialogar sobre la Megaminería. “Como Partido Independiente de Chubut siempre estuvimos en contra de la mega minería. Pero notamos que ahora, por cuestiones que no le convienen a distintos sectores, lo están tapando y no lo quieren sacar a la luz. Y que es una preocupación que la gente de la meseta nos van a transmitir en los recorridos”.
Últimas noticias
Más Noticias