Consejo de Planeamiento Urbano solicitó información y prórroga para emitir su opinión sobre el proyecto del Club de Pesca
El proyecto de construcción y la solicitud de excepción presentado por el Club de Pesca Deportiva “El Golfo” a la Municipalidad de Puerto Madryn iba a ser tratado por el Concejo Deliberante en la sesión de esta semana, lo cual finalmente no sucedió, y desde el Consejo de Planeamiento Urbano (CPU) solicitaron prorrogar el debate para que puedan tener conocimiento y dar su punto de vista sobre la propuesta.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 20.32.hs
El Consejo de Planeamiento Urbano es un cuerpo donde participan cámaras, universidades, Servicoop, y los colegios de Puerto Madryn vinculados al desarrollo urbanístico de la ciudad. EL CHUBUT consultó al vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Madryn, Santiago Arnoldi, quien en primer término contó: “Nos terminamos enterando de esta situación por los medios periodísticos, no es que le consultaron al CPU. En base a eso, fuimos hablando con los diferentes integrantes del Consejo de Planeamiento y pedimos que nos anoticien exactamente del proyecto”.
Asimismo, agregó: “Se mencionan modificaciones, pedidos de excepciones y cuestiones de las cuales no tenemos información real; se señala un hotel pero no sabemos cuál es el estado de situación, entonces, se pidió que se prorroguen los tiempos de estas posibles votaciones del Consejo Deliberante para poder estudiar el tema y opinar al respecto, que es un poco la función que tiene el CPU”.
Arnoldi expresó que, si bien la opinión del consejo no es vinculante en las decisiones que tomen los concejales, los integrantes coincidieron en que el proyecto que trascendió es de relevancia: por el lote donde está ubicada la sede y las dimensiones del mismo, por lo cual, consideran que deben están informados y dar su punto de vista antes que se expidan los ediles sobre la excepción solicitada.
En tanto, comentó que para cualquier desarrollo urbanístico se debe brindar los indicadores de construcción, para saber qué se puede construir y que no en determinado sector de la ciudad, y aportó que “es normal que se pida que el Concejo Deliberante le asigne indicadores, pero de ahí a qué es lo que se va a hacer y todo, es otra cuestión”.
Respecto a los indicadores, según informó EL CHUBUT en su edición del martes, en el caso del terreno del club de pesca sobre la avenida Rawson, no los tiene asignados y está dentro del Espacio Particular Costero (EPC 1). En el proyecto presentado por el ingeniero Lovelle se solicitaron determinados valores, que corresponderían a construcciones dentro del centro de la ciudad que a la línea de costa donde está el terreno.
Discutir el plan de ciudad
En un punto más general, el vicepresidente del CPU consideró que estos proyectos dan cuenta de la necesidad de discutir la proyección de Puerto Madryn. “El problema de fondo de todas estas cuestiones es de la necesidad de discutir qué es lo que queremos como ciudad, a partir de ahora hasta una cantidad de tiempo. Muchas veces la ciudad tiene necesidades y está bueno que se vayan discutiendo qué queremos hacer en el tiempo. Para eso también está el Consejo de Planeamiento”.
Decisión vinculante
De manera personal, Arnoldi opinó que sería importante que las decisiones que genere el CPU sean vinculantes: “Considero que hay veces que se necesita que sea vinculante el consejo, no hablo por toda la cámara porque existen diferentes visiones, pero en mi caso creo que debería ser vinculante por la fuerza que tiene el equipo conformado en relación a diferentes cuestiones”, expresó, por último.
Últimas noticias
Más Noticias