El Ejecutivo analizará los indicadores técnicos antes de autorizar la obra del Club de Pesca
De tratarse y aprobarse la solicitud de excepción por el Concejo Deliberante, luego se iniciaría el trámite dentro de la Secretaría de Obras Públicas con la consiguiente evaluación técnica necesaria para determinar la factibilidad para su ejecución.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/09/2025 - 20.48.hs
Ayer a la mañana se concretó el encuentro solicitado por los concejales con el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Tommaso Grioni, para consultarle respecto al proyecto presentado por el Club Deportivo de Pesca “El Golfo” por el cual solicitan un permiso especial para la construcción de un salón de eventos y un hotel de 4 pisos. El expediente no se resolvió en la Comisión de Obras Publicas del Concejo Deliberante y volvió al Ejecutivo para la elaboración de un informe técnico.
Luego del encuentro con los ediles, el secretario Grioni dialogó con EL CHUBUT y expresó: “Es un sector donde se plantea que lo que está construido debería mantenerse, o sea que entendemos que la solicitud de excepción viene a partir de dar habilitación al Club de Pesca a ejecutar el proyecto y salir de ese requerimiento que tiene el Código de Planeamiento”.
En ese sentido, afirmó que el sector dónde está ubicado el club “actualmente no tiene indicadores, y la única limitante que tiene es que no se puede construir más de lo que está”. La zona, ubicada en el sector costero y que está contemplada como EPC 1, y son considerada áreas especiales y en donde “no podrán incrementar las superficies construidas existentes, como así tampoco se podrán aumentar la ocupación actual del suelo”, según la ordenanza.
No obstante, Grioni indicó que “si es que se aprobara o se indicara, lo que decíamos con el Concejo es dar la posibilidad de plantear técnicamente cuáles serían indicadores que podrían normar o dar el margen al proyectista, que decida ejecutar el proyecto en ese lugar. Si es que se habilita la construcción de dicho proyecto hay un montón de requerimientos técnicos que tenemos que solicitar, como se hace en cualquier proyecto”. De tratarse y aprobarse la solicitud de excepción por el Concejo Deliberante, luego se iniciaría el referido trámite dentro de la Secretaría de Obras Públicas con la consiguiente evaluación técnica necesaria para determinar la factibilidad para su ejecución.
recomendación de indicadores
El responsable del área afirmó que “no es una modificación al código, sino que es una excepción a los condicionantes que da él mismo”, y reiteró que “si nos envían el expediente para dar nuestra perspectiva técnica, lo que estaríamos haciendo, en el caso de que se apruebe, es recomendar indicadores como para poner estos limitantes dependiendo del proyecto y de la zona”.
Estudios necesarios
Considerando el sector donde está el club y se proyecta la construcción de un hotel de una planta baja mas tres pisos, el secretario afirmó que es necesario los estudios del suelo e hídricos: “Los estudios de suelo son importantísimos para definir las fundaciones y cómo se va a mantener el edificio. Para cualquier edificio que se haga hay una responsabilidad civil de varios años. Hay que ser prevencionista para este tipo de cosas, sobre todo cuando estamos hablando de estructuras de edificios donde va a haber gente”, detalló, finalmente, Grioni.
Últimas noticias
Más Noticias