Puerto Madryn

Funciones de Prefectura Naval Argentina en Puerto Madryn

por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2025 - 10.33.hs

Seguridad de la navegación

 

-Control del tráfico marítimo una vez ingresado a la boca del golfo a través de sistema de monitoreo por medio del  Sistema Guardacostas, AIS Nacional.

 

-Radio avisos de seguridad a los navegantes y clubes náuticos mediante L4S Radio Estación.

 

-Inspección técnica,  certificación de Buques y Embarcaciones.

 

-Asistencias de buques en navegación ante cualquier desperfectos técnicos y/o fallas mecánicas (MAS)

 

-Control del cumplimiento de normas nacionales e internacionales de navegación.

 

-Apoyo de Eventos Náuticos Deportivos.

 

 

Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA)

 

-Efectuar el control de averías y lucha contra incendios en los puertos

 

-Intervenir en la prevención y contención de la contaminación del medio marino y la disminución al mínimo del impacto de las descargas accidentales de contaminantes

 

-Realizar las inspecciones técnicas a buques y artefactos navales a los efectos de convalidar y renovar los certificados correspondientes

 

-Analizar y aprobar los planes de emergencia de buques y empresas.

 

-Otorgar los certificados de aptitud y autorizaciones de transporte para buques de matrícula nacional que transporten mercancías peligrosas a granel

 

-Fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente sobre la capacidad de respuesta ante la emergencia por derrames de hidrocarburos por parte de las empresas y servicios de terceros

 

-Otorgar los certificados nacionales e internacionales de prevención de la contaminación, acorde las reglamentaciones vigentes.

 

 

Los buzos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) cumplen un rol fundamental en tareas de seguridad, investigación y protección ambiental. Sus funciones abarcan distintas áreas, entre ellas:

 

1. Rescate y salvamento

 

Búsqueda y recuperación de personas desaparecidas en aguas fluviales, marítimas o lacustres.

 

Rescate de víctimas en siniestros náuticos.

 

Asistencia en emergencias como naufragios, hundimientos o accidentes portuarios.

 

2. Apoyo a investigaciones

 

Inspección de cascos de buques y embarcaciones hundidas.

 

Recuperación de pruebas o elementos de interés judicial en aguas.

 

Colaboración en peritajes subacuáticos.

 

3. Mantenimiento y seguridad náutica

 

Control e inspección de estructuras portuarias, muelles, pilotes, boyas y balizas.

 

Tareas de reparación o aseguramiento de embarcaciones.

 

Verificación de condiciones de navegabilidad relacionadas con el fondo y obstáculos.

 

4. Protección ambiental

 

Intervención en casos de derrames o contaminación subacuática.

 

Colaboración en estudios ambientales, revisando el impacto en fondos y especies.

 

5. Operaciones especiales

 

Colaboración en tareas de seguridad de alto riesgo (por ejemplo, en zonas portuarias estratégicas).

 

Trabajos en condiciones extremas de visibilidad y profundidad.

 

Participación en operaciones conjuntas con otras fuerzas de seguridad o rescate.

 

 

. Protección de la vida humana

 

-Búsqueda, rescate y salvamento de personas en aguas (SAR):

 

La Prefectura Puerto Madryn antes situaciones que requieran el accionar ante caso SAR en jurisdicción o los que culminen en nuestros puertos, actúa con medios y personal de apoyo, rescate y salvamento desde el inicio hasta en los casos más graves de accidentes u enfermedades del Personal de la Marina Mercante como así también de todas las personas que lo necesiten en el que hacer náutico deportivo; para ser mas especifico a continuación se detallan los diferentes sucesos que requieren el apoyo institucional: 

 

•             Personas o embarcaciones en riesgo de hundimiento, incendio, colisión, varadura o abandono.

 

•             Personas caídas al agua o desaparecidas en zonas fluviales o marítimas.

 

•             Aeronaves accidentadas en el mar o en ríos navegables.

 

 

Activación del sistema SAR

 

•             La PNA, como Autoridad Nacional SAR, recibe la alerta (por radio, teléfono, sistema satelital, EPIRB, VHF, etc.).

 

•             Se evalúa la emergencia y se determina el nivel de peligro: incertidumbre – alerta – peligro.

 

•             Se movilizan medios (lanchas, helicópteros, aviones, buzos, personal especializado).

 

 

Acciones durante el caso SAR

 

•             Organización y coordinación de las operaciones de búsqueda.

 

•             Rescate y evacuación de las personas en riesgo.

 

•             Asistencia médica inmediata.

 

•             Traslado seguro hacia tierra o centros asistenciales.

 

 

Finalización del caso SAR

 

•             Se da por concluido cuando las personas han sido rescatadas o cuando ya no existen probabilidades razonables de hallarlas con vida.

 

•             Prevención y atención de emergencias náuticas.

 

 

. Policía de seguridad y judicial

 

Control de delitos en el ámbito marítimo, portuario y terrestre.

 

Seguridad Pública.

 

Actuación como auxiliar de la Justicia.

 

Lucha contra el narcotráfico, contrabando y trata de personas en zonas dentro y fuera de la ciudad.

 

 

. Protección del medio ambiente acuático

 

Prevención y control de la contaminación por buques.

 

Control de transporte por agua de mercancías peligrosas

 

Supervisión de actividades que puedan afectar el ámbito marítimo.

 

Protección  de la fauna marina que se encuentra en nuestra jurisdicción, (Ballenas, Lobos marinos etc.)

 

 

. Funciones administrativas

 

Registro de buques y embarcaciones.

 

Otorgamiento de matrículas y habilitaciones náuticas.

 

Control de títulos y formación de personal de la marina mercante.

 

Embarcos, desembarcos del Personal de la Marina Mercante.

 

Despachos de buques/embarcaciones.

 

Realizar controles a bordo de los buques, verificando condiciones de seguridad, documentación de habilitación del personal a bordo, autorización o permiso de pesca por parte del organismo correspondiente y cantidad de toneladas permitidas de pesca de cada especie.

 

 

. Seguridad portuaria

 

Seguridad y prevención en accesos, y dentro de las instalaciones portuarias de ambos muelles.

 

Custodia y fiscalización de puertos, muelles e instalaciones portuarias.

 

Control migratorio cargas y descargas en el ámbito portuario.

 

 

. Atención al ciudadano

 

Oficinas de atención al ciudadano

 

Sistema de consultas, sugerencias, reclamos y denuncias

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?