Se despide hoy el ciclo radial Submarino Amarillo con 30 años en el aire
Luis Escobar y Beatriz Berger se despiden de su audiencia tras 12 años conduciendo juntos el ciclo Submarino Amarillo. En diálogo con EL CHUBUT, ambos conductores recordaron los inicios dentro del bloque y agradecieron a la comunidad por los años compartidos.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2025 - 21.42.hs
Hoy será el último programa y se transmitirá como siempre, de 10 a 13 horas en 97.7 FM del Viento en Puerto Madryn, 104.9 FM del Viento de Trelew, Rawson y el Valle, y por Canal 12 de Madryn, Trelew y Rawson.
El programa arrancó hace 30 años de la mano de Luis Escobar, quien recordó que todo surgió en el año 1995 en forma de micro con el nombre Boleto para Pasear. El programa en ese momento salía los lunes, miércoles y viernes por FM Cristal: “Empezó como un programa que era para mí, para poder descansar un poco, desenchufarme y hacer un programa de música, contar historias, hablar de experiencias en la adolescencia, modas, costumbres, clásicos nacionales, internacionales, lentos blues, y rock nacional obviamente”, recordó.
En el año 1996 el ciclo finalmente tomó forma y adoptó el nombre de Submarino Amarillo, que comenzó siendo un programa de 2 horas de duración, y por la buena llegada con el público luego se extendió a 3 horas.
“Salía los sábados, y la verdad que la pasábamos muy bien, haciendo exactamente lo mismo, con ese formato, pero más amplio”, agregó. Si bien a lo largo de los años hubo cambios, “a medida que fueron pasando los años y distintas radios, el submarino siguió conmigo”, expresó Luis.
Por varios años, Escobar condujo el programa en solitario, que luego comenzó a salir los domingos. Sin embargo en 2015 Beatriz se sumó al como co-conductora y todo cambió. Por supuesto la esencia de Submarino Amarillo siguió intacta y la música siempre estuvo presente: “Con la llegada de Bea cambió toda la dinámica del programa, se agregaron segmentos, se sacaron segmentos de los que se hacían y se hizo un poco más ágil”, destacó Escobar.
La dinámica de ambos al aire cautivó a los oyentes y poco a poco el ciclo se convirtió en la compañía de los domingos para todos los madrynenses. “La manera de conducir el programa fue lo que hizo que tuviera su entrada en la mayor parte de la comunidad, sobre todo con la terapia de pareja”, señaló.
Un punto a destacar es que en el programa, además de pasar música de distintas décadas, nacional e internacional, se brindó un espacio de difusión a bandas y músicos locales que siempre tuvieron las puertas abiertas para compartir su arte.
Beatriz destacó a quienes formaron parte del staff como elaboradores con bloques musicales, como “Facundo Escobar, Roy Garnet Roberts, Alfredo Beliz, Daniel Muñiz, Daniel «Negro» Farfán. También a quienes confiaron en nuestro producto, Ariel González, Javier Bezunartea y Hernán Egurza”, agregó.
Sobre la reacción del público ante la noticia del último programa, expresó que “sorprendió a mucha gente. Muchos nos escribieron tristes porque se les va una compañía que ya tenían insertadas todos los domingos, realmente un público de fierro”.
Finalmente agradecieron a la comunidad por los años compartidos. “Agradecemos a todos los anunciantes, gracias a ellos pudimos sostener el programa, gracias a la gente, a los directivos del canal, a la gente de la radio, y nuestros colaboradores”, cerró Berger.
Últimas noticias
Más Noticias