Luque se reunió con trabajadores del Cenpat y señaló la destrucción en materia de ciencia y tecnología desde Nación
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, continúo su recorrido por la ciudad de Puerto Madryn en el día de ayer, y en horas de la mañana mantuvo un encuentro con los un grupo de científicos e investigadores del Conicet – Cenpat, quienes comentaran la difícil realidad que atraviesan.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2025 - 20.32.hs
EL CHUBUT se acercó a dialogar con Luque, quien se refirió sobre el encuentro e indicó: “Nos están contando una realidad conocida para nosotros de este gobierno nacional: que ha destruido lo relacionado con el conocimiento, con la ciencia y la tecnología. Argentina ha sido un país caracterizado por invertir y generar muchos recursos que permitan invertir, y después nos da muchísimo valor agregado en distintos temas, y en la provincia de Chubut en particular”.
Ante este panorama, el candidato del peronismo chubutense señaló que en Congreso de la Nación es el lugar donde se “puede revertir la situación, primero con el presupuesto nacional, y con financiamiento hacia el conocimiento; y después con un montón de leyes específicas que ni siquiera han sido tratadas. Hoy en el Congreso que muchas veces no hay ni siquiera quórum para tratar proyectos importantísimos en el sector de la ciencia y tecnología, el CONICET”.
En ese sentido, aseguró que para él no hay dudas que el 26 de octubre el peronismo sumará muchos diputados y senadores en la legislatura nacional, y añadió que son temas que siempre han tenido prioridad en las políticas públicas. “Son temas que no se van solucionar definitivamente, pero permitirá frenar una sangría de muchos científicos que se están yendo a la Argentina al tener salarios por abajo de la línea de pobreza, gente que ha estudiado toda su vida y que estamos tirando a la basura”, indicó Luque en relación a los proyectos legislativos posibles a realizar.
“La sensación es de desolación y desesperanza”
En su recorrida de campaña, tanto en Puerto Madryn y en los distintos sectores de la provincia, Luque apuntó que “la sensación de una desolación en muchos aspectos y mucha desesperanza, en donde hay un pueblo que está sufriendo muchísimo estas políticas del gobierno nacional de Javier Milei: generando una pobreza tremenda, en donde Chubut ha sido la provincia que más puestos de trabajo ha perdido dentro del sector privado, más de 11.500”.
Asimismo, refirió que Argentina es un país presidencialista y donde los legisladores no pueden brindar soluciones de manera inmediatas, pero sí aportó que “la política tiene que dejar de hablarse entre los políticos y pasar a generar una agenda en común, que permita poder trabajar en conjunto, más allá de las diferencias políticas o de cualquier tipo que haya que ellos tienen que tomar un cargo”.
En Madryn, Luque mantuvo encuentros con autoridades barriales, gremios municipales, de universidades nacionales, sectores productivos privados, además de dialogar con afiliados justicialistas de diferentes agrupaciones y del Consejo de Localidad del PJ Chubut.
Más Noticias