Cuatro barrios de Trelew eligieron autoridades en un proceso con inconsistencias
Otra vez hubo desprolijidades en las elecciones barriales de Trelew. Fallas en los padrones definitivos impidieron a varios vecinos emitir su voto. Frente a los reclamos, el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, ofreció respuestas poco convincentes. Incluso, transcurrida la votación impidió que el periodismo tome fotografías.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/10/2022 - 00.00.hs
Varias fueron las críticas señaladas hacia la organización durante el proceso. Como ocurrió el 24 de julio en el primer turno electoral -en el segundo también hubo inconsistencia pero en menor escala- muchos vecinos que concurrieron a las escuelas indicadas para la elección no pudieron votar por no estar comprendidas en el padrón.
Los barrios 22 de Agosto, Presidente Perón, Norte y Santa Catalina fueron las únicas vecinales que eligieron autoridades. En el caso de Alberdi, Guayra, La Laguna y Villa Italia, hubo lista única, por lo que los postulantes a esos distritos ya fueron proclamados automáticamente. Y serán reconocidos a la brevedad.
Distinto fue el escenario en los barrios 12 de Octubre, San Martín y Padre Juan, que no presentaron nóminas. En este sentido, es oportuno señalar que ocurrió algo similar en el segundo turno electoral; y quizás razona en el desanimo generalizado de los vecinos. La gestión municipal que conduce Adrián Maderna transmite poca confianza en distintos aspectos y el ciudadano así lo comprende. La poca participación en los comicios barriales, sea a través de la presentación de listas o la concurrencia a las urnas, está vinculada con el desgano colectivo. Tampoco se promueve la activación desde los órganos estatales competentes.
NO EMPADRONADOS
Los cuatro distritos que sufragaron tuvieron inconvenientes con los padrones. «Es una lástima que no pueda votar. Hace 16 años que vivo en barrio Norte. Soy titular de mi domicilio y no figuro» en el listado de los habilitados para votar. No entiendo nada», dijo angustiada la abuela Blanca.
Al abandonar la Escuela 744, que dispuso de 8 mesas para la elección, la vecina pidió que «cambien el sistema» porque «no puedo creer que no figure». Reclamó que en la elección, al menos en esta oportunidad, «no hubo control ni organización».
El malestar también se manifestó en los otros barrios que eligieron a sus representantes. Más allá de las limitadas acciones de quienes organizan la elección, es cierto que el Ejecutivo destinó poco presupuesto para su concreción. De hecho, la mayor disponibilidad de fondos, al parecer, está orientada a cubrir los gastos del personal del Tribunal Electoral Municipal.
Consumadas las elecciones en casi una treintena de vecinales, es preocupante que existan inconsistencias en la confección de padrones. Las malas experiencias deberían servir para mejorar el mecanismo, sin embargo, se reiteran las desprolijidades. Y ello podría derivar en eventuales presentaciones por parte de aquellos que participaron activamente en los comicios.
IMPEDIMENTOS
Algunas personas digirieron mal -tal vez con justa razón- la actitud del presidente del TEM, Carlos Pérez, que evitó que se tomaran fotografías durante el proceso eleccionario. De hecho, varios vecinos se quejaron porque la policía los invitó a salir del colegio por disposición del funcionario municipal, y también asesor de la concejala Lorena Alcalá. Es un gesto al menos repudiable, considerando que la imagen del sufragio es anecdótica y visualiza un acto civil respetable.
RESULTADOS
Lorena Coria, de la lista Violeta, se impuso en las elecciones del 22 de Agosto. Obtuvo 90 votos contra 59 de Victoria Marín (lista Verde), y 37 del representante de la nómina Blanca, César Aguilar.
En Presidente Perón el vencedor fue Nelson Ramírez, de la lista Blanca, con 160 votos. La segunda más votada fue Patricia Ruíz Marín, con 143 sufragios. Marcos Curinao quedó tercero al estar acompañado por 122 voluntades; mientras que en cuarto lugar se posicionó Julio Andrade, con 81 votos.
En el barrio Santa Catalina la victoria fue para la representante de la lista Celeste, María Vázquez, con 166 sufragios. Y Mirta Delgado (Naranja) quedó segunda, tras contabilizar 139 votos.
En la vecinal Norte ganó Verónica Rivera (185 votos), seguida de Roxana Schaffeld, de la lista Roja, que alcanzó 104 sufragios. Cerró la votación, Lucía Montesino, de la nómina Rosa, con 57 votos. Todos los resultados son provisorios.
Últimas noticias
Más Noticias