Castillo prometió abrir en campaña 500 «casas partidarias» en Trelew
El precandidato a intendente de Trelew, Héctor Castillo, prometió la apertura de 500 «casas partidarias» en la ciudad antes de celebrarse la elección para cargos ejecutivos y legislativos el año próximo, que en caso de desdoblarse en la urbe se concretaría en febrero, aunque aún no ingresó el proyecto de adelantamiento al Concejo Deliberante. Y cuyo costo fue presupuestado en 80 millones de pesos.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2022 - 00.00.hs
El concejal madernista es uno de los tantos precandidatos a la Intendencia local. Apenas lanzado, comenzó el recorrido por distintos barrios de la ciudad, además de mantener reuniones con referentes de organizaciones civiles.
Castillo, para imprimirle vertiginosidad a la campaña, se propuso habilitar 500 unidades básicas en Trelew. «Lo logramos, nuestra presencia territorial así lo permitirá. Serán 500», dijo a EL CHUBUT, el precandidato.
El dirigente, identificado con el madernismo, conversó el fin de semana con vecinos de los barrios Primera Junta, Inta, Tiro Federal. «La gente me conoce desde hace muchos años, siempre los ayudé. De hecho en el área social trabajamos mucho en lo territorial, entonces es más fácil».
Comentó que el reconocimiento del vecino «es a cambio de nada. La diferencia entre el resto (de los precandidatos) y yo es que siempre estuve».
Ejemplificó que en una de las recorridas conversó con Clementina Alvarez, residente en Tiro Federal. «Fue militante de Mario Das Neves (gobernador del Chubut) de muchos años, estuvo en el Centro de Promoción Social del barrio, es conocida por mucha gente, no venía haciendo política, pero como me presenté yo, me va a acompañar. El acompañamiento del ciudadano es muy genuino», remarcó.
Afirmó que «mi candidatura no se negocia. La gente sabe lo que pienso, lo que debemos modificar, lo que está mal o bien. Tengo la tranquilidad que la gente sabe que cumplo y no miento. No camino seis meses antes de una elección; como otros que ya desaparecieron».
Destacó que al proyecto que lidera «se sumó gente que no es política. Hay muchos profesionales que nos están acompañando, cuyas identidades iremos divulgando con el transcurrir del tiempo».
Últimas noticias
Más Noticias