Habrá boleta única para que los chubutenses decidan sobre la eliminación de los fueros
El secretario electoral, Alejandro Tullio, dijo que la boleta contendrá preguntas «por sí o por no» sobre la modificación de los dos artículos de la Constitución Provincial. La consulta a la ciudadanía se realizará el 26 de octubre en que se elegirán los diputados nacionales.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2025 - 21.47.hs
Los chubutenses votarán «por sí o por no» en las legislativas del 26 de octubre, además de candidatos a diputados nacionales, si están de acuerdo con eliminar los fueros a los jueces, políticos y sindicalistas.
Lo harán en una boleta única en la que figurarán dos preguntas, con sus respectivos casilleros, sobre si aprueban modificar dos artículos de la Constitución. También en Trelew y Esquel, se elegirán representantes populares del Consejo de la Magistratura.
De esta manera, en los comicios de octubre habrá dos urnas: una provincial donde serán depositadas las boletas del referéndum de los fueros y la elección de consejeros, y otra nacional donde irán a parar los votos de diputados nacionales.
El referéndum, impulsado por el gobernador Ignacio Torres, consiste en modificar los dos artículos de la Constitución que conceden fueros al gobernador, el vice, los ministros, magistrados y funcionarios del Poder Judicial y los gremialistas.
Al respecto, el secretario electoral, Alejandro Tulio, consignó por FM EL CHUBUT que «se suprimen los privilegios de procesamiento y de cumplimiento de sentencias que están en la Constitución para que los referidos tengan igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos, que puedan ser procesados sin necesidad de antejuicio, sin necesidad que lo autorice el poder legislativo o sus propios poderes, y si fueran sentenciados, tuvieran que cumplir la sentencia».
A su vez, Tulio explicó que la elección por sí o por no a la eliminación de los fueros, se define «por mayoría simple», es decir que una vez realizado el escrutinio definitivo, se promulgará o no dependiendo de los resultados.
PREPARATIVOS
La iniciativa, aprobada por la Legislatura, generó una polémica entre el gobernador Ignacio Torres quien sostiene que los fueros son «privilegios», y la Asociación de Magistrados, que replicó que los fueros son «garantías constitucionales» y rechazó a la enmienda.
El gobernador Torres, el domingo pasado, formalizó la convocatoria al referéndum a través de un decreto. En este sentido, Tulio mencionó que están delineando una campaña informativa para divulgar los alcances de este referéndum.
«Va a haber una campaña que describa la forma de votar y que también describa lo que se está votando. La Secretaría no toma partido entre el sí o el no, pero sí debe explicar cuál es la consecuencia del sí y cuál es la consecuencia del no», sostuvo.
Por último, mencionó que desde la Secretaría están coordinando acciones con la Justicia Federal para llevar adelante este proceso. «Tenemos que proveer las urnas, identificarlas, hacer la estrategia para que se distingan unas de otras, a constituir el Consejo de Partidos Políticos y el Consejo de Participación Cívica y Social para que estén informados del paso a paso de todo lo que vamos organizando en pos de la elección», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias