Regionales

Equipos técnicos de Arcioni y Torres estudiaron el Presupuesto, la Ley de Ministerios y la deuda

Continúan los encuentros de transición. Ya lo había anticipado el gobernador electo, Ignacio Torres, al culminar la reunión del lunes con el mandatario actual, Mariano Arcioni. Apuestan a un proceso «ordenado» y «transparente». 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2023 - 00.00.hs

Por instrucción del gobernador, Mariano Arcioni, autoridades provinciales recibieron este martes en Rawson al equipo técnico que comenzará a gobernar a partir del 10 de diciembre -con el cambio de gestión-. El objetivo de la reunión es darle continuidad a la transición ordenada y coordinada del Gobierno de la Provincia del Chubut.
El encuentro comenzó pasadas las 11 en el Ministerio de Economía, y allí el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo, y el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, recibieron a los representantes del gabinete entrante: Guillermo Almirón, Facundo Ball, Marcos Bensimón, Guillermo Aranda, y Andrés Meiszner.
En la reunión, de la cual también participaron los subsecretarios de Economía, Julián Galende y Rita Cárdenas; se trataron varios temas, entre los que se destacan la presentación de algunos proyectos para ingresar en Legislatura como lo es el Presupuesto para el ejercicio 2024; la Ley de Ministerios; y la renegociación de la deuda.
Los temas ya habían sido adelantados por el gobernador electo, «Nacho» Torres, al finalizar el encuentro del lunes con el mandatario electo, en Rawson. «Comenzarán las reuniones de los equipos de Gabinete para empezar la elaboración del Presupuesto 2024, y en paralelo trabajar la Ley de Ministerios», señaló en la oportunidad.
Incluso adelantó que en las próximas sesiones habrá «un paquete de leyes propia de la transición para garantizar lo indispensable: el comienzo de clases para el próximo año y el pago de los aguinaldos». 
Torres mencionó que una de sus preocupaciones pasa por el «agujero fiscal que generan algunas medidas del Gobierno Nacional, y que tocan impuestos coparticipables. Nuestra provincia tiene que salir adelante siendo más competitiva, trayendo inversiones legítimas, generando más y mejor trabajo, y escalando en la cadena valor». 
En ese sentido, declaró tras entrevistarse con Arcioni que «cualquier medida que perjudique a Chubut, tenemos que estar todos para evitar que así sea. Hablamos de la reparación histórica y la conformación del bloque patagónico». Y bajo ese criterio sería ideal que «los gobernadores salientes se sumen a estos reclamos». 
Torres también adelantó que para que se discuta ese paquete de leyes será necesaria la convocatoria a sesiones extraordinarias durante el verano. Y en ese período podría haber novedades respecto a «la eliminación de los fueros», ya que «son muchas las cuestiones a mejorar en materia institucional».

 

TRANSICION ORDENADA
Los encuentros entre los funcionarios actuales y aquellos que asumirán a partir del 10 de diciembre continuarán con el claro propósito de una transición «ordenada» y «transparente», que permita el intercambio de datos reales, con la única razón de actuar sobre lo establecido y adoptar decisiones políticas que acompañen el desarrollo y un mejor funcionamiento del Estado, en todas sus aristas.
Arcioni y Torres se reunieron por segunda vez a principios de esta semana. Ahora será el turno de los equipos técnicos, encargados de administrar toda la información para mejorar la prestancia del Gobierno, en todas sus funciones administrativas y evitar la mentada burocracia.   

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?