Pese al bajo caudal del río Chubut, las cooperativas aseguraron que no hay dificultades para potabilizar
Las cooperativas eléctricas de Trelew y Rawson aseguraron que no existen complicaciones para potabilizar, pese a la bajante del río Chubut. Ambas prestatarias trasmitieron tranquilidad, ante la inquietud de la comunidad al observar una notable disminución en el cauce.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/10/2025 - 21.33.hs
El escenario también plantea comparativas visibles. Sucede que mientras el río manifiesta una disminución llamativa de su caudal, los canales de riego están en su capacidad máxima. Sin embargo, para algunos productores la foto no garantiza que la cantidad facilite el regado de la siembra.
De hecho, a lo antes señalado trascendió que el Instituto Provincial del Agua tiene 3000 expedientes de productores de la provincia que estarían desviando el agua del río en forma clandestina. También será uno de los factores de la bajante pronunciada del cauce que atraviesa la provincia. Será motivo para actuar y resolver en consecuencia.
Retomando la operatividad de las cooperativas, a través de un comunicado la prestataria de Trelew aclaró que la condición actual es recurrente en esta época del año, producto de la apertura de canales de riego.
Asimismo, no existe en el presente ningún riesgo de cortes de agua ni de afectación en la producción. Solo en verano, con la demanda máxima, los bajos niveles podrían impactar de manera leve o moderada.
Finalmente, se recordó que periódicamente se realizan reuniones con cooperativas, el IPA, la Compañía de Riego y la Hidroeléctrica Ameghino para coordinar acciones preventivas y soluciones que aseguren la captación de agua.
Durante el fin de semana, EL CHUBUT mencionó complicaciones en la potabilización frente al bajo nivel de agua; inconveniente que se repitió en otras zonas, aunque no se conoció públicamente.
En el caso de la Cooperativa de Rawson, si bien hubo dificultades el fin de semana la potabilización nunca se detuvo.
En los últimos días, hubo un recupero de los niveles de captación de agua cruda, consecuente con el aumento del caudal. Incluso desde la prestataria de servicios públicos capitalina deslizaron que la disminución en el río podría tratarse de algún ensayo, a diferencia de otros argumentos técnicos que mencionaron que hubo un desvío del recurso hacia los canales de riesgo.
Desde Rawson apuntaron que la situación no es compleja, pero el río se «monitorea permanentemente. Es el día a día», señalaron a EL CHUBUT.
El punto de captación, al menos en Rawson, está en 1,40 metros. «El fin de semana nos preocupó porque el nivel de donde se inicia el bombero llegó a 70 centímetros», comentaron.
El momento no es crítico, pero requiere ser supervisado. Y para ellos habrá encuentros entre las partes intervinientes, a fin de consolidar un esquema que asegure el suministro.
Últimas noticias
Más Noticias