Regionales

Torres y gobernadores del frente Provincias Unidas se vuelven a reunir mañana en Jujuy

En San Salvador de Jujuy, el gobernador Ignacio Torres y sus pares de Jujuy, Carlos Sadir; Córdoba, Martín Llaryora; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantendrán una nueva reunión en el marco de la consolidación del frente opositor al Gobierno Nacional «Provincias Unidas». Se espera también la participación de legisladores y funcionarios afines, en representación de cada uno de los distritos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/10/2025 - 21.35.hs

A una semana y días de haberse encontrado en Chubut, surgieron temas que integrarán la agenda de trabajo en esa jornada con el propósito de evitar que la Argentina esté destinada a un populismo de derecha o de izquierda.
En diálogo con El Tribuno, diario de Jujuy, Torres manifestó que «la representación del gobernador Carlos Sadir en lo que hace al norte de Argentina es muy importante, no sólo en Jujuy sino también para continuar creciendo en todo el país. Es la primera vez que los argentinos tienen una opción republicana y federal con un anclaje en los estados subnacionales».
De cara a las elecciones del próximo 26, desde Provincias Unidas confían en que el espacio realizará «una excelente elección» y que el resultado consolidará su posición como una fuerza política de peso de cara al 2027. 
En esta línea, el mandatario provincial aseguró que la marca «ya está instalada en provincias demográficamente importantes», destacando que «tenemos dirigentes como Pullaro, el ‘Gringo’ Schiaretti, Llaryora, Valdés, que tienen fuerza gravitacional aportando volumen y músculo político difícil de lograr en tiempo récord como lo hizo Provincias Unidas (de ahora en adelante PU).

 

UN BLOQUE EN SENADORES
En este marco, «sumaremos diputados y gobernadores, de hecho tendremos un bloque en Senadores donde se consoliden los espacios políticos más allá de los gobernadores. Hablo de un bloque que puede llegar a 18 o 25 senadores dependiendo la conformación y los gobernadores que se sumen, creo que ese volumen parlamentario hace mucho tiempo no tenía una representación federal», adelantó el Jefe de Estado provincial.
Con relación a la propuesta con la que llegarán a la provincia norteña, Torres explicó que buscarán dar «una discusión que exceda lo que hoy se discute que es pre ideológico, para nosotros el equilibrio fiscal es discutir si el inodoro tiene que estar en el baño». Y añadió: «Queremos abordar una agenda de competitividad, de agregado de valor, un modelo de país que hoy no está en discusión, bloquear esa curva de destrucción del empleo a lo largo y ancho de la Argentina con una reforma fiscal que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo.».
El cierre de la agenda política se dará el 15 de octubre en Buenos Aires, donde los gobernadores del frente mantendrán el último encuentro previo a las elecciones legislativas del 26.
«Más que un grito de guerra, será un grito federal. Se escuchará la voz del norte, del sur y del centro del país. Llevar la voz del interior a la capital es algo que hace mucho no se logra, y es una necesidad impostergable», concluyó Torres.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?