Finalmente Massa no visitará a Chubut
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, iniciará una gira por Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz, provincias en las que cosechó resultados adversos el pasado 13 de agosto. Massa trabaja a contrarreloj para revertir el descontento del sector de la población que, en las PASO, se inclinó por el libertario Javier Milei.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2023 - 00.00.hs
El cronograma iniciará el miércoles, con la visita a las provincias de Mendoza y San Juan. Lo acompañarán el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. Desde hace tiempo, Mendoza es de las provincias más adversas para el oficialismo. En las últimas elecciones, Unión por la Patria se ubicó en el tercer lugar.
En las primarias, el fundador de La Libertad Avanza se impuso con el 44, 8% mientras que Juntos por el Cambio acumuló el 28,24%, lo que dejó a Massa en un tercer escalón con un escaso 16,86%.
A posterior, se trasladará a San Juan donde será recibido por el gobernador Sergio Uñac que deberá entregar el mando al reciente Marcelo Orrego, bajo el sello de Juntos por el Cambio. Al igual que la regla general, los resultados locales no se vieron reflejados en la elección nacional que tuvo a Javier Milei como el gran ganador en el territorio con el 34,17% aventajando a Massa por cuatro puntos (29,04%).
El jueves, el referente del Frente Renovador irá a Entre Ríos, y se mostrará junto a Gustavo Bordet, mandatario que no compite por su reelección y con el que mantiene un estrecho vínculo.
Desde el primer momento encontramos en Sergio Massa un aliado para Entre Ríos, supo declarar Bordet. El 22 de octubre, la provincia del litoral elegirá gobernador, vice, diputados, senadores y cargos locales junto a los comicios nacionales que en agosto tuvieron la particularidad de ser una de las pocas provincias en las que el Milei se ubicó por detrás de Juntos por el Cambio (32,11%) y Unión por la Patria (29,03%).
Por último, el viernes se dirigirá hacia el sur: Río Negro y Santa Cruz serán sus últimas paradas. En la primera provincia, el gobernador Alberto Weretilneck, ya anticipó que «se siente cercano» al titular del Palacio de Hacienda, y milita el corte de boleta nacional.
Se trata de una provincia clave en la que el diputado libertario se impuso por el 37,29%, a poco más de diez puntos del candidato de Unión por la Patria (26,70%) en agosto.
Santa Cruz será la última cita de la gira, donde será recibido por la mandataria local Alicia Kirchner y protagonizará reuniones con eje en energía y minería.
Últimas noticias
Más Noticias