Regionales

Concejales aprobarían esta semana el boleto de “El 22” a $ 205, pero tampoco cubriría costos

Los concejales de Trelew podrían fijar esta semana un incremento en el costo del boleto del transporte urbano de pasajeros. La suba del ticket, si se aprueba en la sesión del jueves, se iría a 205 pesos, pero no sería de aplicación inmediata, ya que recién se actualizarían los valores en diciembre, teniendo en cuenta que antes debe atravesar distintos procesos administrativos.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2023 - 00.00.hs

De todos modos, de habilitarse los costos, tampoco cubrirían los gastos operativos que representa mantener un servicio esencial en la ciudad, de acuerdo a lo señalado por el Ejecutivo municipal. Es que la inflación determina los precios, y ante su progresivo impacto en los índices, la nueva tarifa del boleto quedaría desfasada. 
«Personalmente considero que el boleto a 205 pesos viene a cuento de cubrir los costos de agosto, que ya no son los de octubre», afirmó uno de los directos del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (Omresp), Gustavo García Moreno, tras reunirse ayer con los concejales.
Los ediles miembros de la Comisión de Hacienda se reunirán hoy a partir de las 9.30, y allí definirán la suerte del expediente. De obtener dictamen favorable, el pedido de aumento sería incorporado en el Orden del Día de la sesión de esta semana para su tratamiento. «Cuando este boleto de 205 pesos se ponga al cobro, con el índice de inflación que tenemos, no sé si se va a cubrir» los costos operativos, observó por su parte el secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno, Sergio Sarda, también presente en el encuentro.

 

NUMEROS DE EL 22

 

Moreno explicó que el organismo presentó un estudio de costos del servicio. «Nos está dando un boleto de 205 pesos, con un aporte del subsidio provincial de alrededor de 30 millones, uno nacional de 13, y uno municipal de 12 millones mensuales», indicó. 
«El servicio cuesta 119 millones a agosto del presente año», pero «es muy difícil actualizar a corto plazo por los índices que varían de un mes a otro», declaró. En lo persona, esgrimió que «el boleto a 205 viene a cuenta de cubrir los costos de agosto, que ya no son los de octubre». 
«Y cuando se aplique esa tarifa, que con suerte, de aprobarse ahora se aplicaría en diciembre, vamos a tener un boleto desactualizado cercano al 30%», puntualizó. 

 

DEMORA

 

Por su parte, Sardá manifestó que «si se aprueba este nuevo boleto, hay que tener en cuenta que se va a aplicar una vez que se apruebe el tema en Nación. Y va a demorar, con lo cual, la tarifa o los subsidios que estamos ya tendrán desde el vamos un atraso». 
«Si bien el impacto parece importante en cuanto a porcentajes, convengamos que hace mucho tiempo el boleto está a 75 pesos. Si esto tiene urgente tratamiento podría llegar a mantenerse el servicio, que no sé si es el óptimo, pero es bueno».
Agregó que «cuando este boleto de 205 pesos se ponga al cobro, con el índice de inflación que tenemos, no sé si se va a cubrir los gastos, seguramente se subirán los subsidios, pero hay cuestiones para definir».

 

POSIBLE TRATAMIENTO EL JUEVES

 

En tanto, el concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, sugirió que «el jueves tenemos sesión; y si se llega con alguna información adicional solicitada por este cuerpo deliberativo para que quede asentado en el expediente, probablemente se trate, caso contrario será en el próximo debate». 
El edil dijo que «el Ejecutivo nos pidió tratar con mucha celeridad el aumento del transporte. Los números son los que se están manejando, no hay mucho para inventar dada la inflación, y con ellos, los altos costos de mantenimiento de las unidades, personal, entre otros». 
«Los costos son de alrededor 120 millones de pesos mensuales. Y el costo económico, técnico está dentro de la media nacional que ronda los 380-400 pesos, por lo tanto, las variables de ajuste son dos: el valor del boleto y el subsidio municipal». En este caso, también existe una Municipalidad «con serios problemas económicos-financieros que no puede hacer más que un aporte mínimo, por lo tanto, el valor del boleto será quien solvente estos aumentos». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?