Luque en la Expo Industria: «Nada para celebrar y mucho para gestionar; se perdieron 5.000 empleos en la cuenca»
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, estuvo presente en la Expo Industria de Comodoro y cuestionó la desinversión petrolera que generó la pérdida de miles de puestos de trabajo en la cuenca del Golfo San Jorge y el vacío de políticas que a Chubut no le dejaron nada para paliar esta situación.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2025 - 21.49.hs
Luque destacó la «concreción de una nueva Expo Industrial en el contexto que estamos viviendo» y que el Estado Municipal empuje para que este tipo de exposiciones, en una ciudad industrial por naturaleza como la nuestra, se siga llevando adelante».
Habló sobre la situación de la región hidrocarburífera, asegurando que «hasta hace dos años este evento era una fiesta, un lugar donde se reunían las principales empresas de la región y se debatía mayor inversión y hoy solo hay lugar para lamento y preocupación».
Al realizar un análisis de la situación, recordó que «había multinacionales que evidentemente les iba muy bien en esta Cuenca porque Comodoro era de las ciudades con menor desocupación del país y pasamos hoy a una situación catastrófica con muchos equipos de perforación que se han bajado de los yacimientos generando 2 mil puestos de trabajo directos y 3 mil indirectos».
En ese sentido, advirtió que la situación de la cuenca, más allá de la cuestión energética que puso todos los ojos en Vaca Muerta, tiene estrecha relación con las decisiones políticas. «Desde que asumió el gobierno de Javier Milei y se aprobó la Ley Bases se ajustó por el lado de los trabajadores: se han perdido más de 5.000 puestos de trabajo entre Comodoro y el norte de Santa Cruz. Eso genera crisis social, desinversión, un derrame negativo en todas los sectores productivos y comerciales de la ciudad, y un futuro incierto para miles de familias», expresó.
Más Noticias