Regionales

Merino: «Nos parece poco ético» que Maderna ceda tierras a «dos meses de terminar su gestión»

El intendente electo pidió dilatar el tema para el próximo año. Es un espacio fiscal que «pertenece a todos» y no se trata de adjudicarlo «de un día para otro». Es un asunto para «desarrollar», sostuvo. 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/10/2023 - 00.00.hs

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, reafirmó que no está de acuerdo con que el Municipio de Trelew, conducido hasta el 10 de diciembre por Adrián Maderna, otorgue tierras al Movimiento de Trabajadores Excluidos para construir un predio ferial. «No es ético», apuntó el próximo mandatario municipal, al señalar que solo resta menos de un mes para el cambio administrativo-político de la ciudad.  
El proyecto generó controversias, a punto tal que ameritó un encuentro tripartito entre Merino, futuros funcionarios municipales, concejales electos y autoridades de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (Cicech), que mediante un comunicado, rechazaron la iniciativa a la solicitud del movimiento que lidera Miguel Prudente.
Las tierras están ubicadas en un punto neurálgico de la ciudad, donde confluyen obras sin terminar -algunas iniciadas por esta gestión- y populosos barrios de Trelew. La solicitud fue elevada a principios de este año por la rama de «Espacios Públicos» del MTE a la Coordinación de Planificación municipal.   
Se estima para esa obra una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, a través del Renabap. 
Consultado sobre el controvertido tema, Merino se pronunció a favor de conversar esa carpeta legislativa, al considerar que puede hacerlo el nuevo Concejo Deliberante, sin inconvenientes.

 

POCO ETICO
El macizo fiscal está ubicado en inmediaciones a la Laguna Cacique Chiquichano y la obra del Centro de Encuentro, en las adyacencias del barrio Tiro Federal. Y lo más probable es que este proyecto sea trabajado el año que viene porque «a dos meses de que termine la gestión (de Adrián Maderna) nos parece poco ético», afirmó Merino.
«Es un proyecto que trasciende esta gestión y se puede llevar adelante a partir del año que viene», planteó el mandatario, aludiendo que la iniciativa merece «conversarla y desarrollarla un poco más».
«En esta transición, además de los temas conyunturales del transporte y recolección de residuos, estamos al tanto de que este proyecto había ingresado y hablé con Maderna. No estamos de acuerdo, pero estamos dispuestos a conversar, por eso fuimos convocados también por la Cámara de Comercio», indicó.
«Más allá de eso, me parece que son tierras fiscales que pertenecen a todos y no es tan de un día para el otro ceder tierras», consideró, al agregar que «hay un tema legal» que destrabar y por eso ya iniciaron las consultas».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?