Renunciaron cinco de los siete médicos de la Terapia Intensiva del Hospital de Esquel
La crítica situación que atraviesa el sistema sanitario en la zona cordillerana se agravó en las últimas horas con la renuncia de cinco de los siete profesionales que prestaban servicios en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel. Teniendo en cuenta que los otros dos médicos se encuentran de licencia, la situación es sumamente complicada para la atención de los pacientes que se encuentran internados en grave estado de salud.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2023 - 00.00.hs
La renuncia «indeclinable» se hizo pública ayer, en una rueda de prensa en la puerta del nosocomio local, donde se llevó a cabo una nueva asamblea de los trabajadores de salud, que vienen reclamando, con medidas de fuerza y movilizaciones, mejoras salariales y laborales.
«Es el único camino que encontramos frente a todo lo que viene sucediendo», manifestó la Dra. Valeria Echeverría, quien hizo de vocera de los cinco médicos renunciantes. «Estas dos últimas semanas vivimos un atropello, calumnias e injurias a todo el equipo» agregó.
Comentó que «el miércoles recibimos la carta documento firmada por el Dr. Carlos Winter, donde nos informaba que no se habían convalidado nuestras licencias, y que en 48 horas nos teníamos que presentar a trabajar, justificar las ausencias, porque íbamos a ser sumariados y sancionados», comentó.
En ese marco, «nos reunimos los cinco médicos terapistas que formamos parte del equipo activo, que nos licenciamos frente a la situación crítica que teníamos, y no quedó otra que tomar esta decisión de renunciar los cinco, en forma conjunta e indeclinable al cargo que tenemos en Terapia Intensiva».
A partir de la renuncia dijo que «quedan dos médicos en el servicio, una de ellas está con licencia por maternidad, y otro está de licencia por paternidad».
DESMANTELAMIENTO
La Dra. Valeria Echeverria afirmó que «el Servicio de Terapia Intensiva no se cerró, se desmanteló la cama 9 y 10, con lo cual queda con 8 camas. Claramente hay trabajos que demuestran que la necesidad de 10 camas tiene que ver con Esquel y toda la zona. La Terapia está abierta, pero el tema es quien las atiende. Estaría viniendo un especialista en Terapia Intensiva, pero una persona no puede estar las 24 horas los 7 días de la semana para trabajar».
Echeverría agregó que las autoridades «llamaron por teléfono para que venga a hacer guardias a un colega que se jubiló pre pandemia. Es compañero nuestro y no vendría a tapar agujeros. Por otra parte, hace años que se jubiló, y esto no es andar en bicicleta, como dijo una médica. Acá hay vidas, no es uno y la bicicleta».
Por su parte, la Dra. Carla Simeone manifestó que la terapia intensiva del HZE «es ejemplar porque afronta hanta, Covid, una terapia que garantiza la atención día y noche, con un equipo que conoce a cada detalle de los pacientes que tenemos internados».
Más Noticias