Biss recibió a la Fundación Panal Patagonia en el marco del segundo congreso de autismo
El intendente Damián Biss, mantuvo una reunión con integrantes de la Fundación Panal Patagonia, quienes presentaron proyectos y coordinaron la difusión del Segundo Congreso de Autismo, que se realizará del 14 al 16 de noviembre en Trelew, con la participación de profesionales nacionales e internacionales y actividades destinadas a familias.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/10/2025 - 17.22.hs
Este mañana, el intendente se reunió en su despacho con Claudia Barría Mayorga, presidenta de la fundación, acompañada por miembros de la organización y funcionarias municipales. Estuvieron presentes Mónica Maldonado, del área de Relaciones Institucionales; Ramiro Naranbuena, vocal de la fundación; Gabriela Locaso, directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal; y Rocío Duarte Malla, directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad.
Tras el encuentro, Claudia Barría Mayorga valoró el respaldo del intendente y destacó la promoción de la participación de la comunidad de Rawson en el congreso. El encuentro fortaleció los vínculos entre la gestión municipal y la fundación, asegurando el apoyo institucional a las iniciativas.
Programa del Segundo Congreso de Autismo
El congreso se desarrollará en la Escuela de Arte N° 759 ‘Florencio Molina Campos’, en Trelew. Contará con disertaciones nacionales e internacionales, talleres y actividades sobre estimulación temprana, diagnóstico precoz e inclusión laboral. También se abordarán temas de sexualidad, salud mental y estrategias para detectar el autismo.
“La idea es unir redes para trabajar en conjunto, capacitar y generar un impacto positivo en la sociedad. Queremos que cada familia, docente y profesional que participe sienta que forma parte de este proceso, que sus experiencias y conocimientos suman, y que juntos podemos avanzar hacia una inclusión real y significativa”, refirió Barría Mayorga.
Para cerrar, la presidenta agradeció el acompañamiento del intendente y su compromiso con la inclusión social, la formación profesional y la participación comunitaria, destacando la importancia de este tipo de articulaciones para promover proyectos que generan derechos y oportunidades para todas las personas.
Últimas noticias
Más Noticias