Ayala: «Ya se han cargado los aumentos de los empleados públicos y también para los trabajadores policiales»
El ministro de Gobierno y Justicia de Chubut, Cristian Ayala, se refirió a las negociaciones salariales que el Ejecutivo provincial viene entablando con varios gremios -aún falta cerrar con docentes y la fuerza policial-, y remarcó que «en caso de tener alguna disponibilidad, siempre y cuando no se comprometan las finanzas de la provincia, se va a poner a disposición de todos los trabajadores».
por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2023 - 00.00.hs
Así lo señaló al ahondar sobre el porcentaje sellado, un 35% para el segundo semestre, y el impacto que la inflación generará en el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.
«Ante el proceso inflacionario que está atravesando el país, estamos trabajando permanentemente y actualizando las proyecciones», indicó el funcionario provincial.
AUMENTOS CARGADOS
Ayala indicó que resta sellar el acuerdo paritario con los sectores de educación y policía y que «ya se han cargado los aumentos en los salarios de los empleados públicos, y se decidió también establecerlo para los trabajadores policiales».
Y en relación a las negociaciones salariales con el sector policial, indicó que «es la misma propuesta que se acordó con el resto de los trabajadores públicos provinciales».
NEGOCIACIONES CON EL COBIPOL
Cabe señalar que, en disconformidad con las negociaciones, el Consejo de Bienestar Policial (Cobipol) mantiene una guardia permanente en la Jefatura con asiento en Rawson, a la espera de una reunión con el ministro de Seguridad, Héctor Castro.
Ayala dijo que «hay un planteo en el sector policial respecto del básico», y que «el sueldo de un policía tiene muchos adicionales atados a ese básico, es decir que también tendrán su incremento a medida que se modifique. No es bajo el básico, el agente policial tiene una estructura salarial distinta, en otros sectores tienen menos adicionales o adicionales con sumas fijas, es otra forma de conformación del haber, pero lo que importa hoy frente a este proceso inflacionario es el impacto que tiene en el bolsillo».
DIALOGO Y DISPOSICION
El funcionario provincial destacó que «nosotros estamos en conversaciones permanentes, tenemos contacto con todos los representantes de los trabajadores, siempre en el marco de respeto y con diálogo constructivo, estamos a disposición».
Ayala remarcó que «el diálogo ha caracterizado a la gestión de Arcioni (Mariano), una vez que se pudo ordenar la provincia, hemos estado a disposición permanente de todos los representantes de los trabajadores».
TRANSICION
Por otra parte, el ministro de Gobierno se refirió a la transición entre la gestión saliente y el gobernador electo, Ignacio «Nacho» Torres. En este sentido, señaló que «hasta el 10 de diciembre, Arcioni va a llevar adelante los destinos de la provincia, y está predispuesto para allanar cualquier situación que necesite el senador Torres».
Y subrayó que «trataremos que no tenga inconvenientes ni las trabas que tuvo el Gobernador para poder llevar adelante su gestión y que sea de la mejor manera posible».
Últimas noticias
Más Noticias