Regionales

Municipio debe a Ashira 600 millones y esta semana un directivo se reunirá con Maderna

El propietario de la empresa pediría al Intendente que firme el reconocimiento de la deuda. Ese documento habilitaría a la firma a realizar presentaciones al Ejecutivo. La gestión municipal tiene hasta el 15 para resolver el inconveniente.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/09/2023 - 00.00.hs

Tras cumplirse varios días con el servicio de recolección de residuos operando en un 50%, en el transcurso de esta semana arribará a Trelew, proveniente de Buenos Aires, el dueño de Ashira. El empresario conversará con el intendente Adrián Maderna para que defina cómo continuará la prestación en la ciudad, ya que se trata de una tarea esencial, que concierne a la salubridad del ejido, con la totalidad de la flota funcionando.

 

La semana pasada, la empresa resolvió disminuir la cantidad de camiones afectados al servicio. De seis por turno, solo operan tres. Ocurre que el Municipio mantiene una deuda con la empresa. La operatividad total del parque automotor empresarial demanda 92 millones de pesos mensuales, sin embargo, el Ejecutivo solo abonó 40 millones. 

 

La empresa también advirtió que de continuar el escenario, correrían riesgos los puestos laborales, ya que el ajuste implica una reducción del personal.
 
PRESENCIA EMPRESARIAL

 

El empresario, ya en suelo trelewense, planteará a Maderna que le firme el reconocimiento de una deuda que en la actualidad es de 600 millones de pesos. La rúbrica de ese instrumento permitirá a la empresa hacer alguna presentación posterior ante el poder concedente, atento a la proximidad del cambio de Gobierno. 

 

Si bien existe el conflicto, la empresa interpreta, a partir de charlas informales con el Municipio, que hay voluntad por parte de éste para buscar soluciones al problema.

 

El problema tiene antecedentes: hace algunos meses sucedió una situación similar, recordada por los más memoriosos, considerando que en ese momento también había inconvenientes con el transporte urbano de pasajeros; que con posterioridad cambió de propietarios.   

 

La Municipalidad tiene hasta el 15 de septiembre para ofrecer alguna solución al problema, caso contrario, la empresa ya definió sostener el servicio reducido en un 50% por lo que resta de septiembre y parte de octubre.

 

Además, podría haber complicaciones para los propios trabajadores, ya que después del 15 de este, el 50% del personal sería enviado a la casa. Incluso se le abonaría la mitad de los haberes.

 

En caso de que el Ejecutivo no demuestre capacidad resolutiva, la empresa podría definir abandonar la ciudad; que sería un desenlace inesperado. De todas maneras, es una posibilidad que ya fue conversada hacia el interior de la recolectora de residuos domiciliarios. 

 

Además, el Municipio pediría al Concejo Deliberante que convoque a sesión especial para que defina asuntos pendientes relacionados con la prestación del servicio de recolección de residuos.  

 

AUDIENCIA

 

La empresa, debido a la continuidad del conflicto, debió responder a una convocatoria de audiencia de conciliación, que también tuvo presencia del Sindicato de Camioneros. Aseguran, quienes estuvieron en el encuentro, que dirigentes gremiales no esgrimieron optimismo, luego de analizar los números que exhibió la empresa. Y podría haber un conflicto con la Municipalidad.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?