Rawson

Abrió la muestra «Zapatos Rojos» en la Plaza Guillermo Rawson

Participaron autoridades provinciales. Se conformó «una mesa interdisciplinaria muy potente, sobre la base de muchas instituciones que trabajan en la materia», destacó el intendente capitalino.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2023 - 00.00.hs

2

El intendente de Rawson, Damián Biss, instó a que «las mujeres no pierdan ni un centímetro de todos los derechos que han logrado en los últimos tiempos», al participar este viernes del acto para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Diversidades, que tiene lugar cada 25 de noviembre.
El acto se realizó en la Plaza Guillermo Rawson de la capital provincial, con las presencias, además, de la ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo; los subsecretarios de Derechos Humanos, Mario Cugura, y de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber; el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga; y la coordinadora del Area de la Mujer de la Municipalidad capitalina, Giselle Porras, entre otros funcionarios.
Entre otras actividades, con la presencia de stands de artesanos e informativos de Salud, Educación, Políticas de Género, Comisaría de la Mujer y Policía Comunitaria, entre otros, el evento incluyó la inauguración de la muestra «Zapatos Rojos» y de dos bancos: el Banco Rojo y el Banco de la Diversidad.
Al hablar ante los presentes, Biss agradeció «el trabajo conjunto y el apoyo permanente del Gobierno de la Provincia, en representación de Miryám y de Elba, en cuestiones de género y de diversidad».
«Se ha armado una mesa interdisciplinaria muy potente, sobre la base de muchas instituciones que trabajan en la materia. Tomando decisiones en conjunto, todos nos potenciamos y tenemos mejores resultados. Creo que ha sido realmente un gran acierto», indicó.
En este contexto también felicitó el trabajo de la concejala Norma Medina, de la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, y de la coordinadora Porras, a la «que le dimos un tema álgido, complejo, porque en el 2019 era muy jovencita. Sabemos que en Rawson hay altos índices de violencia de género, y era todo un desafío asumir esa responsabilidad».
También agradeció «el trabajo del Consejo de la Mujer, Género y de Diversidad en el marco del Concejo Deliberante, porque también ahí están representadas casi todas las áreas que trabajan en la materia».
«He tenido la satisfacción de participar de algunas jornadas de trabajo, y me pone orgulloso, porque además no se han quedado encerradas en el Concejo Deliberante, sino que han ido a recorrer clubes, escuelas y todas aquellas organizaciones a las que el Concejo consideraba que había que llegar con algún mensaje y una reflexión», valoró. 

 

REFLEXION
En este contexto dijo: «Hoy, sin dudas, es un día de reflexión realmente importante. La mujer ha ganado mucho terreno; se ha trabajado mucho en los últimos años en materia de género para tratar de contrarrestar la violencia. Pero, sin dudas, cada caso nuevo de femicidio y de violencia de género es responsabilidad del Estado».
«Más allá del trabajo que se ha hecho y de todo el terreno que se ha ganado, falta muchísimo. Hay que seguir aunando esfuerzos y trabajando para prevenir», consideró.
Biss reiteró la felicitación «a todas las organizaciones que participaron de esta jornada», y finalizó: «Ojalá que esta gran impronta que se les ha dado a las cuestiones de género se sigan trabajando. Y que las mujeres no pierdan ni un centímetro de todos los derechos que han logrado en los últimos tiempos». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?