La Legislatura aprobó el proyecto del "3x1" para los ingresos de personal al Estado
Se trata del proyecto presentado por el Ejecutivo y que prevé que, para que se produzca un ingreso, deben generarse 3 vacantes. Además, establece la realización de concursos de oposición y antecedentes para garantizar la idoneidad en los cargos.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/12/2024 - 16.00.hs
Este jueves sesionó la Legislatura del Chubut y dio tratamiento al proyecto enviado por el gobernador Ignacio Torres conocido como "3 x 1" que busca reducir la cantidad de personal en el estado provincial.
Cabe recordar que la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia emitió este miércoles el dictamen favorable para que sea tratado en esta sesión. La iniciativa del Ejecutivo Provincial es que, hasta 2027, para que haya un nombramiento, tiene que haber tres bajas, ya sean por renuncia, jubilación o fallecimiento. Tendrá alcance en los tres poderes y además, dispone concursos obligatorios.
Con los votos de 21 de los 24 diputados presentes, la Cámara aprobó el proyecto.
ARTÍCULOS
PRIMERO. Establécese que será requisito previo para que pueda tener lugar un (1) ingreso de personal a cualquier organismo o dependencia de los tres Poderes del Estado Provincial, que se produzcan tres (3) vacantes en cargos con masa presupuestaria, debiendo dar de baja los cargos no utilizados.
SEGUNDO. Exceptuase del requerimiento de vacancia exigida en el artículo 1ro a los ingresos a cargos profesionales o técnicos, que por su función específica y esencial resulten indispensables para el funcionamiento del Estado.
TERCERO. Establécese que para la cobertura de cargos de los tres poderes del Estado deberán realizarse obligatoriamente concursos de oposición y antecedentes que garanticen la idoneidad para el cargo.
EXPOSICIONES
“Este proyecto pone en valor la optimización de los recursos humanos en los tres poderes del Estado. El objetivo es reducir gradualmente la cantidad de cargos, logrando así un aprovechamiento más eficiente del personal”, señaló Daniel Hollmann, presidente del bloque Despierta Chubut.
Hollmann se refirió a los resultados de Censo de Empleados Públicos que hizo el Gobierno Provincial. “Hay un 11 por ciento de empleados adscriptos en diferentes reparticiones provinciales, municipales y otras instituciones. Son masas salariales pagadas por el Estado que cumplen funciones en otras reparticiones. Y además, más de 250 agentes cumplen funciones en otras provincias”, remarcó.
A su turno, Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut, señaló que la mayoría de la bancada acompañó porque “comparte los lineamientos generales de este proyecto”. Al mismo tiempo, recordó que durante la gestión anterior también se hicieron reducciones de personal.
A su vez, Pais no pasó por alto que en los momentos difíciles de la pandemia “se incorporaron en Salud a 400 personas y a gente en Educación. Esto demuestra que se puede ser eficientes y no desatender obligaciones esenciales del Estado”.
Por su parte, la diputada y presidenta del PICH Andrea Toro consideró que “hay que acompañar al Gobierno en aquellas medidas que son positivas para la provincia”. Y agregó: “La provincia lleva años afectando el uso racional de los recursos públicos. Establecer un mecanismo de reducción gradual de personal apunta a atacar ese problema. La obligatoriedad de los concursos responde a un reclamo histórico de transparencia, idoneidad y equidad”, mencionó.
Últimas noticias
Más Noticias