Concejo quiere saber estado de obras paralizadas y reiteró reclamos a Nación
En una hora de Preferencia cargada de debates, los concejales de Rawson condenaron la violencia familiar y de género que ha vivido la sociedad argentina en las últimas semanas con graves hechos de femicidio, lo que llevó a reclamar por la recuperación de las políticas de estado que en dicha materia se han discontinuado.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/10/2025 - 21.44.hs
El tema lo ingresó a debate en su discurso la presidenta del Consejo de la Mujer y Diversidad, Norma Medina, detallando lo ocurrido en el crimen narco de Florencia Varela, como lo sucedido en Córdoba con las dos mujeres recientemente ultimadas. En tal sentido recordó que en Rawson el primer Consejo de la Mujer fue impulsado por el actual concejal Dulio Monti, estructura desde la cual -luego de algunas modificaciones- se viene trabajando en el tema de modo sostenido y ejemplificó que se han dictado más de sesenta charlas referidas al tema de violencia en la sociedad y todas sus variantes.
OBRAS PENDIENTES
Siguiendo con la Hora de Preferencia, González impulsó proyectos que dieron pie a mayor debate. Es el referido a pedir conocer al Poder Ejecutivo Provincial que previsiones hay respecto de algunas obras que vienen demoradas a partir del desfinanciamiento de la obra pública por el gobierno nacional y la canalización de las mismas a través del presupuesto chubutense. Enumeró la Planta de Agua Potable y su nuevo acueducto, como la conclusión del Centro de Encuentro aún inconcluso en la zona norte de Rawson.
Monti tomó la palabra y recordó que en sus anteriores períodos como concejal, dichas obras no pudieron ser resueltas, pero destacó el logro alcanzado por el intendente Damián Biss de poner en marcha la obra de la nueva planta de potabilización, discontinuada por el actual gobierno nacional que suspendió la obra pública nacional.
Señaló como otro ejemplo de desidia y abandono, el tema de las defensas costeras de Playa Unión, reclamadas al gobierno nacional en varias gestiones, sin lograr que nunca la incorporen al presupuesto nacional.
Monti expresó su reconocimiento al gobierno Provincial por la conclusión de la doble trocha Trelew-Madryn ocurrida este martes y felicitó la actitud de anunciar que realizará con medios propios la finalización de obras como las mencionadas, tal el caso del agua potable y su nuevo acueducto para la capital chubutense.
COOPERATIVA
La falta de respuestas a un pedido de informes dirigido a la Cooperativa de Servicios Públicos estuvo también presente en la Hora de Preferencia, en voz del concejal Federico González. El edil se quejó que la entidad no cumplió con lo solicitado, que solo se remitió a dar a conocer que el informe de la intervención está cargado en sus redes sociales, lo que consideró como una falta de respeto institucional. Volvió a mencionar que se desconoce el costo que le significa a la ciudad mantener la estructura de profesionales que llevan adelante la intervención.
Y afirmó que en su actitud la intervención ni siquiera ha cumplido con lo solicitado por el juez federal respecto de dar amplia difusión de sus acciones. Pidió a los demás ediles, autorizar al presidente del Concejo Deliberante a enviar una nota reclamando por el incumplimiento señalado.
Últimas noticias
Más Noticias