Rawson

Se realiza en Rawson Primera Jornada de Tecnología y Soberanía Digital

La Asociación de Ciencias Informáticas y Tecnología del Chubut (ACsITCh), creada en junio pasado en Rawson y con alcance en todo el Valle, realizará el próximo martes 25 la primera de sus jornadas de divulgación tecnológica.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2025 - 23.09.hs

El encuentro será de 14 a 18 horas en el Centro Cultural Provincial, organizado junto al Grupo Vórtice, y contará con cuatro bloques temáticos de 40 minutos cada uno. En el primer segmento, «Protegiendo los datos y formando Soberanía Digital», Luis Papagni expondrá sobre identidad digital, modelos de infraestructura, protección de datos y el papel de Chubut ante los megaproyectos tecnológicos que avanzan en el país.

 

Luego, el segundo bloque, «Inteligencia Artificial-Revolucionando la Gestión Pública», estará a cargo del Grupo BAISH junto a Gaspar Labastie y Carlos Giudice. Los especialistas abordarán el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en ámbitos educativos y estatales, y analizarán oportunidades y desafíos para municipios chubutenses.

 

El tercer bloque, «Educación Digital-Del análisis de la Educación al Pensamiento Crítico», será dictado por Gustavo Guinle, quien hablará sobre la transformación de la educación técnica, la incorporación de la IA en el proceso formativo y el valor de la robótica escolar para el desarrollo tecnológico regional.

 

Finalmente, el dirigente empresarial Carlos Lorenzo hablará sobre el proyecto de construcción de un datacenter patagónico, explicando su relevancia para la seguridad digital, la oferta educativa y el crecimiento de la inteligencia artificial.

 

La actividad es gratuita, con cupo limitado, y está destinada a científicos, docentes, funcionarios, tecnólogos, empresarios y vecinos interesados. La inscripción se realiza a través de un formulario disponible mediante un código QR en la página de Facebook de ACsITCh. Habrá espacios de debate y dos intervalos.

 

«APUNTAMOS A CONCIENTIZAR EN EL BUEN USO DE LA TECNOLOGIA»
En diálogo con este medio, el titular de la asociación mencionada, Germán Bigrevich, remarcó que «es la primera de las jornadas que organizamos. Apuntamos a concientizar sobre el buen uso de la tecnología, trabajando en conjunto el Estado, el sector privado y la educación. Eso permite construir soberanía digital, que no es más que tener vos la pelota de lo digital, de tus datos».

 

Sobre la importancia de la protección de la información, advirtió, «Hace poco cerró un acuerdo comercial con Estados Unidos por el cual los datos personales de los argentinos pasan directamente allá, delegando los datos de millones de argentinos a la Corte Suprema de Estados Unidos». Por ello, sostuvo que el objetivo es generar conciencia para que la población aprenda «dónde meterse, dónde no, qué reclamar y qué no».

 

Bigrevich anticipó que continuarán las actividades con nuevas temáticas, como derecho informático, alfabetización digital, seguridad para adultos mayores y prevención de estafas. También mencionó que durante este primer año brindarán cursos online gratuitos, y que el próximo comenzarán a aplicar un canon para socios. Los contactos oficiales son el celular 280-487-6777, el correo [email protected] y la página acsitch.com.ar.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?