Biss y el CFP N.º 650 firmarón un acuerdo para las prácticas del curso de Guardavidas
Más de 30 alumnos del curso de guardavidas del Centro de Formación Profesional N° 650 comenzarán la próxima semana las prácticas profesionales en la pileta Myfanuy Humphreys. La Municipalidad de Rawson asumirá el financiamiento total de estas prácticas, reafirmando su compromiso con la formación y la seguridad comunitaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/08/2025 - 17.58.hs
En el marco de un acuerdo articulado entre la Municipalidad de Rawson, a través del intendente Damián Biss, y el Centro de Formación Profesional N° 650, representado por su director Daniel Martínez, en los proximos dias iniciarán las prácticas en la pileta los aspirantes que desde mayo cursan la formación teórica para guardavidas. Esta nueva etapa representa un avance fundamental para certificar a los futuros integrantes del cuerpo que protege las playas de Rawson y Playa Unión.
Al respecto, el director del Centro de Formación Profesional N° 650, Daniel Martínez, mencionó que a partir de la próxima semana los alumnos iniciarán sus prácticas en el natatorio, completando así el ciclo de formación que comenzó en mayo. “Este curso representa un logro histórico para la ciudad y refleja el compromiso de la gestión municipal para fortalecer la formación profesional, con el objetivo de elevar los estándares de calidad y seguridad para la comunidad”, afirmó.
Tras la firma del acuerdo, Martínez expresó su agradecimiento hacia el intendente Damián Biss y valoró el respaldo municipal para garantizar la realización de las prácticas profesionalizantes, indispensables para la certificación de los futuros guardavidas.
La Municipalidad, a través de esta política pública, asumirá el pago íntegro de las prácticas, cubriendo todos los costos hasta diciembre. Esta medida garantiza que los estudiantes puedan realizar sus prácticas sin costo alguno, tal como se decidió desde el inicio del curso, en consonancia con el convenio firmado y la colaboración con el Ministerio de Educación.
Un programa integral para la seguridad comunitaria
El curso, que cuenta con una matrícula estable de 30 alumnos, incluye formación teórica en aspectos legales, anatómicos, fisiológicos y psicológicos, complementada con las prácticas en pileta. El objetivo es profesionalizar integralmente a los futuros guardavidas para optimizar la prevención y la atención en las zonas costeras de Rawson y Playa Unión.
Martínez agregó que la próxima promoción de guardavidas certificados será la primera para Rawson y se espera que contribuya significativamente a mejorar la seguridad pública en las playas.
La nueva etapa de prácticas profesionalizantes resulta de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Rawson y el Centro de Formación Profesional N° 650. Esta articulación fortalece una política educativa y de seguridad alineada con las necesidades comunitarias y el desarrollo profesional. Asimismo, refleja la voluntad del Estado local de promover una formación de calidad y consolidar los servicios públicos para el bienestar de la población, potenciando un modelo interinstitucional de trabajo.
Más Noticias