Se realizó un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevención del Suicidio
La reunión convocó a funcionarios de la cartera sanitaria chubutense, legisladores y representantes de distintas instituciones. Se trabaja en un proyecto de ley vinculado a la capacitación, con el fin de optimizar la atención en diferentes situaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2025 - 12.19.hs
La Secretaría de Salud realizó en Rawson, junto a la Legislatura Provincial, el “2º Encuentro de Mesas Intersectoriales de Abordaje del Suicidio”.
La reunión, que se concretó en el auditorio de la casa de las leyes, fue la continuidad de la convocatoria realizada días pasados con dirigentes y entrenadores de diferentes instituciones deportivas de la zona del valle, al conmemorarse el 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Este segundo encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; la diputada provincial Sandra Willatowski; las directoras provinciales de Salud Mental Comunitaria, Cynthia Griffiths, y de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar; y el jefe del Departamento Provincial de Prevención, Sebastián Quinteros.
Participaron representantes e integrantes de las diferentes Mesas Intersectoriales de las localidades de Río Mayo, Esquel, Gaiman, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Dolavon.
Se trabajó de forma articulada entre las autoridades y los distintos referentes en un proyecto de ley relacionado a la capacitación de empleados que se desempeñan en atención telefónica, con el fin de ofrecerles herramientas para optimizar la asistencia, el acompañamiento y el asesoramiento que se brinda.
La subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, señaló que la problemática de la prevención del suicidio “no solo se aborda desde el ámbito sanitario, es necesario el trabajo articulado entre diferentes actores, que es hacia lo que apuntamos”.
“Tenemos que adquirir las herramientas para trabajar en prevención, estar enfocados en que lo relevante es escuchar a las personas cuando están pasando un mal momento, y tender las redes y los puentes necesarios entre diferentes instituciones para poder ayudarlas”, afirmó.
Trabajo en red
La directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar, agradeció “la asistencia y el compromiso de todos los que fueron parte de este encuentro”, y precisó que “tenemos doce mesas intersectoriales en toda la provincia”, destacando que “es fundamental que reforcemos las redes y el trabajo colaborativo”
Expresó que “es relevante reforzar estos espacios multisectoriales, pensar propuestas colectivamente, y en ese marco la diputada Sandra Willatowski viene acompañando diferentes líneas que impulsamos desde la Secretaría de Salud con un compromiso destacable”, además de haber impulsado “la Resolución 230/24 de Declaración de Interés Legislativo de la Conformación y Funcionamiento de las Mesas Intersectoriales”.
Más Noticias