Estudiantes de la Escuela N° 702 ganan concurso educativo inclusivo en Rawson
La Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, junto a la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal y la Coordinación de Juventud, desarrolló la presentación de los tres proyectos, resultando ganador el curso 5° 3° de la Escuela N° 702 con su propuesta 'Paneles ES.AC'.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2025 - 17.48.hs
Este martes, en el Foyer del Centro Cultural Municipal “José Hernández”, se presentaron los proyectos del concurso “Accesibilizando mi ciudad, derribando barreras”. Participó 5° 1° de la Escuela Politécnica, con el proyecto “Raíces Comunes”, que plantea un complejo de viviendas asistidas con casas adaptadas para personas con discapacidad visual, motriz y con autismo; 5° 3° de la Escuela N° 702, con el proyecto “Paneles ES.AC" (Espacio Sensorial, Adaptable y Contención)”, que propone paneles acústicos para personas con hipersensibilidad sensorial; y el 2° año de Maestro Mayor de Obra de adultos, turno noche, de la Politécnica, con un proyecto de acceso peatonal inclusivo que incluye bancos adaptados a lo largo del recorrido urbano.
El jurado, conformado por arquitectos, la vicedirectora de la Escuela N° 552 del Complejo de Escuelas Especiales y profesionales de la salud, evaluó los proyectos y seleccionó como ganador al curso quinto tercera de la Escuela N° 702 con “Paneles ES.AC”, destacando su enfoque inclusivo, la aplicabilidad de los paneles acústicos y la atención a las necesidades de personas con hipersensibilidad sensorial, autismo o dificultades de regulación emocional.
La presentación estuvo encabezada por la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla, junto a la directora general de Acción Educativa, Gabriela Locaso, y el coordinador de Juventud, Jonathan Biss. La organización del concurso se trabajó en red, con la participación del área de Planificación y Desarrollo Urbano, miembros del Consejo Municipal de Discapacidad y representantes de la comunidad educativa.
Concientización y promoción de la empatía
En sus palabras a los presentes, la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla, explicó que la iniciativa busca concientizar a los jóvenes sobre la discapacidad, derribar barreras de todo tipo culturales, arquitectónicas y de desconocimiento.
Seguidamente, destacó que la experiencia fue muy receptiva, permitió generar un espacio de intercambio que fortalece la inclusión y la conciencia social entre los estudiantes, y anunció que se planea ampliar la convocatoria el próximo año e integrar a más escuelas.
“Estamos muy contentos de anunciar que próximamente recibiremos a una escuela de Tecka que participó en el mismo proyecto. Será una oportunidad única de intercambio, donde los estudiantes podrán compartir experiencias, aprender de otros contextos y fortalecer la perspectiva inclusiva que promovemos en Rawson”, afirmó Rocío Duarte Malla.
Integración educativa y social
Por su parte, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, agradeció la convocatoria, valoró el entusiasmo de los estudiantes y señaló que los proyectos reflejan investigación, conexión con escuelas especiales y diálogo con personas con discapacidad, remarcando que es un placer ver que la juventud se compromete y desarrolla iniciativas con impacto positivo en la sociedad.
Compromiso juvenil y replicabilidad
En tanto, el coordinador de Juventud, Jonathan Biss, enfatizó que el compromiso de los estudiantes, sumado al acompañamiento institucional, permite que estos proyectos no queden solo en un concurso, sino que puedan replicarse en la ciudad, refiriendo que son iniciativas viables que atienden necesidades reales y promueven la inclusión.
De esta manera, el concurso educativo “Accesibilizando mi ciudad, derribando barreras” fortaleció un espacio de intercambio cultural, aprendizaje y participación. La Municipalidad de Rawson reafirma así su compromiso con la accesibilidad, la educación y la integración social, proyectando la continuidad y expansión de esta iniciativa en futuras ediciones.
Últimas noticias
Más Noticias