Regionales

Impulsan declarar patrimonio cultural e histórico al Paseo Peatonal Fontana

La concejal Gisele Genoff, integrante de la bancada del Frente para la Victoria impulsó un proyecto de ordenanza, el cual fue derivado a las comisiones permanentes del Concejo, proponiendo se declare «al Paseo Peatonal Fontana como Patrimonio Natural, Cultural e Histórico en el ejido de Rawson, Chubut».

por REDACCIÓN CHUBUT 21/04/2013 - 00.49.hs

A tal efecto como antecedente la edil cita que el día jueves 24 de mayo de 2007, en el marco del 50 aniversario del Estado provincial se dejó inaugurado el Paseo Peatonal Fontana construido frente a la Casa de Gobierno del Chubut, obra que se ideó y emplazó para jerarquizar y revalorizar a Rawson como la pujante capital de provincia que es».
Añade que «la inversión para tal fin, por parte del Estado provincial fue de $ 2.434.090,39 (pesos dos millones cuatrocientos treinta y cuatro mil noventa c/39 centavos), y que la construcción quedó a mano de la Empresa Diherco S.R.L».
La obra comprendió «la renovación de cordones y veredas entre la sede gubernamental y la residencia oficial del Gobernador, el acondicionamiento de los monumentos existentes además de la instalación de un sistema de riego para los espacios verdes y una nueva iluminación de todo el sector.
También se realizó un solado de diferentes tipos de pórfidos que componen el diseño del espacio exterior, sobre un contrapiso de nivelación, sobre pavimento existente».


 


Cita también que «al solo efecto de ser emplazadas en el Paseo Peatonal Fontana el gobierno del Chubut realizó el Concurso Nacional de Esculturas Urbanas, convocatoria que fuera abierta a escultores y artistas plásticos de toda la República Argentina, resultando del mismo nueve obras seleccionadas.
Ellas fueron: «Patagonia», de Mariano Chanourdie, de la ciudad bonaerense de Azul; «Orígenes», realizada por Marcos Laura, de la ciudad de Temperley, provincia de Buenos Aires; «Máquina para construir utopías», creada por Oscar Stáffora de Quilmes; «Primeros Pobladores», una obra construida en chapa por Elisa Dall’Occhio de Capital Federal; «La huella del choique», de Rodolfo Gutiérrez de la ciudad de Trelew; «A los cuatro vientos», realizada por la trelewense Noemí Medina; «Relincho» presentado por el mendocino Marcelo Arias; «Una gota en el desierto» de Diego Iberlucea de la ciudad de Trelew; y «De lo interno y lo externo» ideada por Juan José Pesan de la ciudad de La Plata».
Recuerda además la concejal la normativa existente respecto de las pautas que deben de seguirse en pos de abonar al «rescate, puesta en valor y conservación del Patrimonio Natural, Cultural e Histórico en el ejido de Rawson, tanto urbano como rural».-


 


E indica expresamente que mediante «la Ordenanza 6197/06 del 27 de diciembre de 2006 establece para uso peatonal el tramo de la Avenida Gobernador Luis Jorge Fontana entre las calles Manuel Belgrano y Mariano Moreno, y su readecuación urbana para tal fin, donde se encuentran ubicados los edificios históricos de Casa de Gobierno y Residencia del señor Gobernador; donde se integra el mismo a la plazoleta en la que se encuentra emplazado el Monumento al General Don José de San Martín, generando así un paseo histórico de uso peatonal y previendo el acceso circunstancial de vehículos que por necesidades de fuerza mayor ameriten su ingreso», tras lo cual avanza en la propuesta de declaración detallada.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?