HOY OPERA OTROS DOS CASOS EN LA CLINICA SAN PABLO

Samuel Kees aseguró que piensa traer a Trelew técnicas y complementos de avanzada para realizar cirugías complejas

Samuel Kees es un médico especialista en cirugía de columna y cuenta con una basta trayectoria nacional y prestigio internacional. Desde el miércoles se encuentra en Trelew y ayer realizó dos operaciones de mediana complejidad en la Clínica San Pablo junto al director médico de la institución, Dr. Alvaro Polini.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/04/2013 - 00.13.hs

Hoy realizarán otras dos cirugías y se espera que quien es una eminencia en la materia continúe realizando intervenciones de ese tipo en el marco del programa científico de la clínica ortopédica.
«Me han invitado a hacer una cirugía innovadora en una paciente de edad, portadora de una escoliosis degenerativa y hemos finalizado con éxito y buen apoyo anestésico», destacó Kees resaltando también el apoyo del personal de quirófano de la Clínica San Pablo, lo que les permitió «que anduviésemos muy bien», dijo.
La cirugía les llevó alrededor de 2 horas y media, lo «que es un promedio habitual en ese tipo de cirugías», dijo el médico, lo que más tarde fue refutado por Polini asegurando que los promedios para este tipo de cirugías ronda las 4 horas.
Kees no sólo aportó su trayectoria a la Clínica que conduce Polini sino que también trajo su técnica quirúrgica de intervenciones menos invasivas, y el personal de quirófano aprendió, en este sentido, del especialista chaqueño que se destaca en el ámbito internacional. «Permanentemente estamos en el cambio y estamos buscando ese tipo de técnicas menos invasivas para agredir lo menos posible al paciente y esto se pudo aplicar en la cirugía de hoy», anunció, lo que también fue valorado por Polini.

INNOVACION
Los avances de la ciencia y la tecnología son el principio de la innovación en el campo en que se desempeña el Dr. Kees, quien por esto destacó que mantienen la idea permanente de «traer a la ciudad de Trelew este tipo de cirugías y de complementos de realización de la cirugía, tanto en la especialidad de cirugía de columna con en las de prótesis de cadera y rodilla».
«Con el grupo de trabajo que tenemos en el Hospital de Clínica de Buenos Aires hemos hecho publicaciones internacionales y ahora tenemos una en el próximo congreso europeo de Londres y permanentemente estamos trabajando en ese tipo de investigación con la obligación de emitir trabajos internacionales anualmente». Estos conocimientos son los que luego Kees vuelca a sus pacientes y pares en las distintas intervenciones que realiza en el país.
Por otra parte, el médico reconoció ser oriundo del interior de la provincia de Chaco, reiterando sentirse «del interior», por lo que se siente gratificado de conjugar su labor en el exterior con las distintas prácticas que realiza en sus viajes por los distintos rincones del país. «Me siento fantástico viniendo a Trelew», subrayó.

APORTE CIENTIFICO
«Siempre que nos visitan personalidades como las del Dr. Kees es una felicidad por el apoyo científico. Lo aprovechamos todo el día, dentro y fuera de quirófano», reconoció Polini aclarando que ayer compartieron el quirófano con otros 25 profesionales de la salud.
«Es muy importante tener todo un equipo preparado, desde la enfermería, quien transporta al paciente y sobre todo hay que destacar la labor de los anestesistas que nos permiten hacer una cirugía de estas características, con anestesia regional, por lo que el paciente está despierto durante la operación y los riesgos se minimizan muchísimo». El director médico de San Pablo valoró el trabajo en equipo para alcanzar el éxito obtenido, y ponderó también la labor del equipo de rayos; puesto que con «un técnico que esté preparado para darnos imágenes durante la cirugía con lo que se llama un intensificador de imágenes y esa persona tiene que estar capacitado. Es un ayudante más. El seguimiento del desarrollo de la cirugía con imágenes nos permite avanzar y acortar los tiempos».


 














¿Querés recibir notificaciones de alertas?