Miércoles 09 de abril 2025

ARCIONI Y LEGISLADORES DE CHUBUT SOMOS TODOS VISITARON 7 POBLACIONES DEL INTERIOR

«Las comunas rurales de la Meseta Central están totalmente olvidadas por el Gobierno provincial»

Una representación de diputados provinciales de Chubut Somos Todos y el candidato a vicegobernador Mariano Arcioni recorrieron en los últimos dos días siete comunas rurales de la Meseta Central de Chubut y advirtieron que «el estado es deplorable, hay una ausencia total del Estado, al punto que en una de ellas desde el jueves último no tienen servicio eléctrico ni agua».

por REDACCIÓN CHUBUT 04/04/2015 - 02.33.hs

Los legisladores y Arcioni visitaron Telsen, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Paso del Sapo, Colán Conuhé, donde se sumó el ex gobernador Mario Vargas, y por último la comuna rural Mariano Epulef. También formó parte de la gira el dirigente de Chubut Somos Todos de Trevelin, Oscar «Chito» Alarcón.

 

Durante la recorrida, que duró dos días y se extendió por casi 2000 kilómetros, los legisladores y Arcioni verificaron las condiciones en las que están viviendo en las comunas rurales. Advirtieron que las condiciones son «deplorables, hay ausencia del Estado y en algunos casos ni los jefes comunales están en su lugar».

 

Asimismo, indicaron que es una «vergüenza, en todas las comunas hay pilas y pilas de adoquines acumulados, todos obtenidos por las comunas por convenios con la gestión del ex gobernador Mario Das Neves, y desde hace tres años los tienen ahí y no los colocan».

 

TELSEN

 

En Telsen, la primera comuna de la recorrida, los legisladores y Arcioni se reunieron con vecinos en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados local, y allí dialogaron con los vecinos, quienes se acercaron y manifestaron «los inconvenientes con los que tienen que lidiar cotidianamente».

 

«La reunión fue muy buena y siempre es muy positivo estar en contacto con los vecinos porque de esta manera vamos armando la agenda de gobierno, de acuerdo a las necesidades que tiene cada población. Pero es realmente lamentable la ausencia de Estado que hay», manifestó Mariano Arcioni.

 

GAN GAN Y LAGUNITA SALADA

 

«En el caso de Gan Gan estamos en una situación similar a la de casi todas las comunas, podemos estar un poco mejor o un poco peor, pero en general la situación es similar en todas las comunas que visitamos, poca presencia del Estado y falta de ejecución de obras, y también tenemos los adoquines apilados y es una pena que no los coloquen», manifestó la diputada Alejandra Johnson Táccari.

 

La diputada Ana María Llanes sostuvo que la visita fue «muy buena, nos reunimos con directivos y representantes de instituciones y entidades» y las conclusiones no son «buenas, porque hay enfermero en un sólo turno, no hay ambulancias y no se pueden tener medicamentos y antibióticos porque se corta la luz y se rompe la cadena de frío».

 

Durante la recorrida, los legisladores y Arcioni también se entrevistaron con el ex jefe comunal Omar Ancamil, quien explicó la situación de la comuna y manifestó que «lamentablemente desde hace tres años que no se hace nada».

 

Llanes agregó que «según nos dijeron los vecinos manifestaron que desde hace tres años algunos organismos del Estado no vinieron ni una sola vez, la última vez fue en diciembre de 2011».

 

PASO DEL SAPO, COLAN CONHUE Y EPULEF

 

Según indicaron los legisladores de Chubut Somos Todos en Paso del Sapo «no hay un sólo patrullero» y en Lagunita Salada «hay una sola enfermera que trabaja de mañana, y si pasa algo a la tarde la tienen que ir a buscar a la casa».

 

La conclusión de la gira fue en estas tres comunas. Allí los diputados provinciales se reunieron con vecinos y se sumó el ex gobernador Vargas, quien se refirió a la situación de la falta de empleo en todas las comunas en general».

 

«Hay que generar proyectos productivos para que la gente, y los jóvenes en particular, puedan tener una expectativa para poder vivir. No puede ser que en todas las comunas rurales haya los problemas de empleo que hay», sostuvo.

 

Manifestó en ese sentido que «la solución es la producción y el trabajo, obviamente con el acompañamiento y apoyo de las estructuras del Estado provincial».

 

La situación más compleja, sin dudas, es la que se vive en la comuna de Aldea Epulef. «Desde el jueves 26 de marzo no tienen agua ni luz, se rompió un motor y pasaron todos estos días sin estos servicios básicos».

 

«Sin dudas que hay una especie de situación de abandono de persona por parte del Estado provincial. Porque los motores se pueden romper, todo puede suceder, pero lo que no puede suceder es que el Estado no se ocupe de la gente. Por lo menos podrían haber mandado un par de camiones cisterna con agua potable desde Esquel, eso demuestra que a este gobierno no le importa la situación ni los problemas que tiene la gente», concluyó el diputado Ingram.

 



¿Querés recibir notificaciones de alertas?