Bancarios plantean un piso de aumento del 30 por ciento en paritarias «para compensar la inflación»
por REDACCIÓN CHUBUT 03/05/2015 - 00.19.hs
Este marcado posicionamiento se sumó a los reclamos que el gremio viene sosteniendo con respecto al Impuesto a las Ganancias. Este miércoles y jueves, la atención al público se verá resentida en los bancos de la Provincia y el resto del país desde las 13 horas. Los empleados tenían previsto realizar asambleas en repudio de este impuesto y, ahora, se sumó el reclamo por un mayor incremento del salario.
El dirigente nacional de los bancarios, Serio Palazzo, reveló que el Ejecutivo nacional pretende cerrar las paritarias con aumentos inferiores al 30 por ciento, lo que desató una fuerte resistencia del gremio a la que podrían plegarse otros sectores.
Por su parte, desde el oficialismo dejaron trascender que el Gobierno Nacional estaría dispuesto a elevar el mínimo no imponible de Ganancias a 22.000 pesos, si los bancarios y otros gremios intransigentes ceden parte de sus reclamos salariales.
Ayer salió a la luz que en las paritarias con los gremios, el Ministerio de Economía de la Nación solo estaría dispuesto a otorgar incrementos inferiores al 24 por ciento, lo que alimentó el descontento de los gremios.
En medio de las tensiones, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó que a mediados de este mes habrá una medida de fuerza de 24 horas con movilizaciones en todo el país.
MOVILIZACIONES
La Asociación Bancaria reclama una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo proporcional a los últimos incrementos inflacionarios. También aducen que más de la mitad de los empleados bancarios son afectados por el Impuesto Ganancias. Sumado a esto, repudian que las entidades empresarias se resisten a retribuirles las pérdidas en el salario.
Palazzo advirtió que este reclamo no es nuevo, sino que se viene prolongando desde enero, cuando mantuvieron la primera reunión con autoridades del Gobierno Nacional, el Banco Nación y entidades empresarias. Entonces, Palazzo recordó que «nos dijeron que la paritaria debería estar un poquito por debajo del 20 por ciento».
De persistir esta intransigencia, el titular de la Asociación Bancaria amenazó con plegarse a movilizaciones junto a otros gremios como metalúrgicos, la UOCRA o empleados de comercio, que vienen llevando adelante similares reivindicaciones. «Hay conversaciones con los compañeros. Si no hay respuesta por Ganancias y los acuerdos salariales están muy lejos (de la inflación), da para reclamar», sostuvo Palazzo.
Más Noticias