Falleció el doctor Alejandro Sarries
por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2016 - 03.51.hs
La comunidad del Valle se vio sacudida tristemente tras conocerse el fallecimiento del Dr. Alejandro Sarriés el pasado sábado a la noche en la ciudad de Buenos Aires, donde se recuperaba de un inconveniente de salud. Socio fundador del Centro Cardiológico Trelew, ubicado en Ameghino 264 de nuestra ciudad, Alejandro era hijo del reconocidísimo pediatra Raúl Sarriés.
La desaparición física del Dr. Alejandro Sarriés causó gran conmoción y tristeza en todo el Valle, ya que fue médico de centenares de familias que lo recordaron con mucho cariño, por su respeto y compromiso con la profesión, como asimismo por su imperecedero «corazón» solidario.
El prestigioso médico tenía 50 años de edad y ejercía su profesión en Trelew, desde donde había asistido en agosto pasado a un congreso de cardiología que se llevó a cabo en Europa, como una de sus últimas actividades de capacitación. Tenía dos hijos varones, Ignacio y Francisco, que siguiendo también los pasos familiares de la medicina se encontraban estudiando en Buenos Aires; y una hermana residiendo en La Plata. Su esposa, Graciela Margarita Viñas, había fallecido en 2014 afectada de una enfermedad oncológica.
En las redes sociales se manifestaron hondas demostraciones de afecto y dolor por su pérdida física. Personas de la vida diaria, de la medicina, la política, y cientos de pacientes, expresaron la pena por su fallecimiento.
Los restos del médico serían trasladados en esta jornada a nuestra ciudad, para ser velados mañana martes, en sala a confirmar. Recibirán cristiana sepultura, en el Cementerio Parque Jardín del Cielo, de Trelew.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Sarriés se recibió de médico el 30 de diciembre de 1988 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires; y el de Especialista en Cardiología, en 1996 en el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, de la Fundación Favaloro, de la misma ciudad.
Hizo la residencia profesional en el Hospital de Clínicas «José de San Martín» desde 1989 a 1992. De gran experiencia también en el campo de la docencia e investigación, en el Laboratorio de Fisiología y Biofísica del Instituto de Investigaciones Cardiológicas y otros centros de salud.
Efectuó distintas publicaciones sobre medicina, entre ellas en la Revista Científica Internacional con Referato «Could dietary seaweed reverse the methabolic syndrome», investigador asociado estudio Redifa Sincope, de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Colaborador y coordinador docente en distintos cursos de medicina, en la UBA; en Hospital Español de Buenos Aires, instructor en resucitación cardiopulmonar básica de la Fundación Cardiológica Argentina y en la carrera de especialista en terapia intensiva; e investigador principal del Centro de Investigaciones Diagnóstico Cardiovascular en estudio aprobado por ANMAT el 27 de julio de 2010.
Como médico se desempeñó entre 1989 y 1992 como residente de clínica médica en el Hospital de Clínicas «José de San Martín» de la Universidad Nacional de Buenos Aires; durante un año fue médico interno del Servicio de Terapia Intensiva de la Clínica Bazterrica, de Buenos Aires; como asimismo de 1991 a 1994 del área crítica (terapia intensiva, recuperación cardiovascular y unidad coronaria) del Hospital Británico de Buenos Aires.
Fue médico de planta del Laboratorio de Ecocardiografía y Doppler del Hospital de Clínicas José de San Martín; coordinador médico de la Terapia Intensiva y clínica medica del Sanatorio ADOS Trelew; director médico del Centro médico Padre Alejandro Greco, de Rawson; gerente general de Alta Complejidad Médica SA.
Era igualmente, miembro titular de la Sociedad de Cardiología de Chubut; de la Federación Argentina de Cardiología; y presidió el Distrito Trelew-Puerto Madryn-Rawson de esa misma entidad. En 1997, hace casi 20 años, fundó junto a otros cuatro socios, entre ellos el actual ministro de Salud de la Provincia, Ignacio Hernández, el Centro Cardiológico Trelew, donde centenares de pacientes conocieron el compromiso profesional y humano que lo hará inolvidable.
Últimas noticias
Más Noticias