LOS PRIMEROS PASOS LOS DIO EN EL MARIA AUXILIADORA

El Ides celebra sus 20 años de compromiso con la Educación

Hace 20 años, en la ciudad de Trelew, nacía en el mes de julio el Instituto de Estudios Superiores Ides, una entidad educativa terciaria pública de gestión privada fundada por los licenciados Arturo Arroquy y Alicia Vila.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/04/2016 - 03.18.hs

Estudiantes del Profesorado de Educación Física del Ides.

Este emprendimiento familiar, inspirado por la propuesta del licenciado Guillermo Guadagna -integrante del Mar del Plata Community College-, comenzó a dar sus primeros pasos en el edificio del Instituto María Auxiliadora, que estaba a cargo de la hermana Jovita, quien dio un gran apoyo a esta nueva iniciativa. Hoy tiene su edificio en Urquiza 356.

 

El Ides abrió sus puertas con carreras de 3 años ofreciendo una nueva alternativa a los residentes de la zona. Entre las propuestas se destacaban Periodismo, Hotelería, Comercio Exterior, Analista de Sistema y Turismo. A lo largo de su vida el instituto fue sumando propuestas y en 2000 se abrió el Profesorado de Educación Física, una carrera con gran trayectoria que se dicta con continuidad hasta la actualidad y que cada año supera su propia marca en cantidad de inscriptos.

 

Una novedad reciente es la aprobación de la carrera de Agronegocios, que seguramente pronto ya se podrá cursar. Es de destacar, que todas las carreras del Ides otorgan Títulos Oficiales de Validez Nacional.

 

ESPIRITU INNOVADOR

 

En 1998 la institución, fiel a su espíritu innovador, suma Diseño Gráfico que en 2002 se transformó en la actual Tecnicatura Superior en Diseño Multimedial, espacio que combina comunicación, creatividad y arte.

 

En 2015 un nuevo hito marca la historia del Ides al lograr la aprobación de la primera Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico, carrera que abrió en 2016 y viene a ofrecer una solución a la demanda de profesionales que existe en la Patagonia.

 

En la actualidad el instituto cuenta con tres carreras presenciales y más de 10 carreras a distancia en convenio con la Universidad Fasta de Mar del Plata, entre ellas, las licenciaturas en Archivología, Educación Física, en Inglés, Marketing, Periodismo, Recursos Humanos, Martillero y Corredor Público, y Seguridad e Higiene en el Trabajo.

 

CURSOS DE CAPACITACION

 

Por otro lado ofrece una variedad de cursos de capacitación para los cuales no es necesario contar con el título de educación secundaria y que permite ampliar oportunidades laborales. Muchos de ellos próximos a comenzar, son: Reparación de Pc, Auxiliar de Farmacia, Autocad, Criminalística, Protocolo y Ceremonial, y Organización de Eventos, entre otros.

 

En 20 años la institución ha visto pasar por sus aulas a centenares de estudiantes de diversos puntos de la Patagonia, compartiendo sueños, anhelos, conocimientos e inolvidables experiencias.

 

Las autoridades, encabezadas hoy por la rectora Adriana Díaz, renuevan el compromiso del instituto con la comunidad y el conocimiento, planteando nuevos desafíos que permitan el crecimiento integral de las personas.

 

ETICA Y EXCELENCIA EDUCATIVA

 

Los socios fundadores del Ides soñaron con la mejor formación académica para los alumnos de nuestra zona. Y en ello siempre han trabajado con esmero y gran compromiso. En una charla con EL CHUBUT comentaron su satisfacción por la celebración del 20º aniversario, que tendrá su corolario con una gran fiesta seguramente en septiembre, con el equipo que lleva adelante la institución. Para Arturo y Alicia «son 20 años con una ética y aportando a la excelencia educativa, por eso tenemos alumnos de toda la Patagonia y extranjeros», entre ellos de Colombia y Chile.

 

Alicia recordó que la institución «se llama Ides porque yo estudié allí, un poco la célula madre junto con el IUT en la creación de la Universidad Nacional de la Patagonia», resaltando que siempre abogaron por «una formación muy académica y de muy buen nivel. No lo hemos logrado solos, tenemos un cuerpo docente excelente de la primera hora, como José María Farfaglia, Quique Ferro, Alejandro Ruíz Días», tan sólo por nombrar algunos.

 

SALIDA LABORAL E INCLUSION

 

Alicia recordó también las posibilidades de salida laboral de los alumnos del Ides: «Yo hago un seguimiento bastante claro de dónde están nuestros egresados, y por eso se han elaborado convenios para que los técnicos tengan sus prácticas». Asimismo, en un momento «apostamos a lo cultural» con la formación de un coro que dirigía Daniel Garavano.

 

En el establecimiento asimismo se hizo un trabajo valioso de inclusión de personas con capacidades diferentes entre los estudiantes y se proyecta un equipo de alumnos que brinden contención en situaciones necesarias en la sociedad.

 

Los fundadores del Instituto destacaron para finalizar, el apoyo recibido en su momento por el ex ministro de Educación de Chubut, Norberto Massoni, «al que le debemos todo» por su gran colaboración para la enseñanza, recordando con gran cariño al ex gobernador Carlos Maestro, que durante su gestión los recibió muy interesados por el funcionamiento de la institución, que tiene su terreno y espera en el futuro poder construir su campus de enseñanza.

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?