Municipalidad de Gaiman advirtió posible estafa con venta de lotes
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2016 - 00.00.hs
Desde el Municipio de Gaiman advirtieron a la comunidad sobre maniobras detectadas como una presunta estafa por la compra de lotes de una chacra que por ordenanza no se puede subdividir. La venta de terrenos, ubicados en la zona de Villa Inés, en sentido oeste y cercanos al río, se ofrecería a través de las redes sociales y con el «boca a boca». Se analiza judicializar el caso.
El intendente de la vecina comuna, Mariano García Aranibar, alertó la presunta transacción inmobiliaria irregular en conversación con el programa A Primera Hora en FM EL CHUBUT, donde señaló que «es como una política de nuestra gestión defender las unidades productivas, es decir las chacras para que no se subdividan o se loteen y que eso genere quizá un negocio inmobiliario. Por eso existe una ordenanza donde regula claramente los lugares donde se puede lotear, donde se puede subdividir y donde no».
El caso de presunta estafa se conoció «la semana pasada aproximadamente», ya que «un par de vecinos se acercaron al Municipio preguntando», comentó, tras lo cual aludió a «una alerta, hay loteos que están dentro de la legalidad y como corresponde, y son publicados en los diarios». Por otro lado, «siempre hay vivos y tenemos información no pública pero sí ya bastante fehaciente, de lo cual nuestra área legal está trabajando al respecto, donde tenemos de alguna manera el modus operandi de la venta de lotes en una chacra que está fuera de lo que se llama la reserva urbana, es decir que no se puede subdividir en lotes. Entonces de alguna manera advertimos a los vecinos», quienes «se van a ganar quizás un dolor de cabeza más que un lote en una chacra».
POR LAS REDES SOCIALES
La modalidad de venta de los lotes aludidos, sería a través de las redes sociales: «Se vende a través de las redes sociales, a través de avisos camuflados», en el que por ejemplo se indica ‘Vendo lotes en Gaiman', «y después mucho boca en boca. Esa es la metodología, entonces es por ahí difícil detectarlo hasta que llega algún tipo de información puntual de alguien que averiguó. O, como nos pasó, que vienen vecinos a decir ‘me ofrecieron este terreno, lo puedo comprar o no lo puedo comprar porque tengo la duda'».
El Mandatario, resaltó que «la idea nuestra es tratar de frenar a tiempo esta situación como para que no se perjudique nadie, ni el comprador, ni el vendedor, ni el Municipio», ya que «obviamente nosotros podemos crecer pero al crecer hay que dar servicios, agua, gas, educación, salud, seguridad. Entonces, la idea es hacerlo de manera organizada».
EN LA ZONA DE VILLA INES
La chacra donde se tiene información que se estarían realizando las ventas, «es en una zona conocida, Villa Inés, donde hay otro loteo legal, dentro de las ordenanzas, y hasta donde estamos averiguando se está loteando una chacra que está fuera de la zona loteable. Esto fue hace pocos días que salió un poco a la luz esta información de manera más fehaciente», aunque «ya sospechábamos algo», expresó García Aranibar.
Por el momento «tenemos información, al menos de un caso donde se están vendiendo lotes en una chacra que está fuera de la zona loteable, o sea se está vendiendo lotes de manera ilegal y nosotros tenemos la obligación de accionar legalmente al respecto».
Lo más razonable, describió el entrevistado, será «invitar al dueño de esa chacra a que se acerque y hablarlo como para que se encuadre en la ordenanza. Y si la chacra que quiere lotear está fuera de la ordenanza, no lo va a poder lotear. Va a tener que esperar que en algún momento cuando siga creciendo paulatinamente la zona delimitada para el loteo llegue hasta esa chacra, si es que llega».
LA ORDENANZA
García Aranibar ilustró que ante la posibilidad de transacciones inmobiliarias el Municipio pide a los interesados en adquirir un terreno que se interiorice de la situación legal sea en la Municipalidad o en el Concejo Deliberante, «para estar seguro y para chequear, porque también sabemos y hay información de que se venden chacras o lotes en zonas donde no se puede hacer. Realmente se vende no de manera pública».
Sostuvo, que «si una persona compra un lote en una chacra donde no se puede lotear le va a costar mucho poder tener el título de propiedad, y probablemente después tenga algún problema con el Poder Ejecutivo, y la idea es hacerlo todo por derecha y como corresponde. La ordenanza es muy clara y tiene bien delimitado las zonas y el plano hasta de dónde se puede lotear y qué medida mínima tiene que tener el lote en cada zona como para evitar el engaño. Esa era un poco la idea de los avisos en el diario, las redes, en la radio».
Recordó de las normas de venta de terrenos, que «es una ordenanza que comenzó en el año 2010 delimitando la zona, el año pasado se incrementó de alguna manera la zona porque obviamente que es lógico al haber un crecimiento natural de una localidad se amplía paulatinamente y controladamente esa zona. Esa ordenanza se modificó este año».
Últimas noticias
Más Noticias