Regionales

Quisieron ser policías con títulos truchos y los condenaron a donar aceite y fideos

En 2016 cinco aspirantes a Policías en Chubut presentaron títulos truchos. Los certificados eran de una escuela de provincia de Buenos Aires y todos tenían las mismas notas. La Justicia los sobreseyó a cambio de 5 litros de aceite y 10 paquetes de fideos cada uno. Los habían denunciado las autoridades del Instituto de Formación Policial.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/04/2017 - 03.41.hs

La fiscal Graciela Suárez García, solicitó el sobreseimiento de dos jóvenes que habían sido declarados en rebeldía en la causa por la presentación de títulos truchos al Instituto Superior de Formación Policial en 2016. Otros tres ya había logrado un acuerdo.

 

El caso fue dado a conocer el año pasado por un informe de EL CHUBUT. Se trató de una serie de títulos apócrifos entre aspirantes a policía que se presentaron en la Escuela de Subalternos en Rawson. Había llamado la atención que todos tenían los mismos promedios y era supuestos egresados de la misma escuela de provincia de Buenos Aires.

 

Cuando EL CHUBUT informó de la aparición de casos de aspirantes a policía que habrían presentado títulos falsos como egresados del nivel secundario, las propias autoridades policiales formalizaron la denuncia y alertaron que podrían detectarse casos similares.

 

Ahora los implicados lograron un acuerdo llegando al sobreseimiento a cambio de la entrega de elementos a algunas entidades.

 

POR ACEITE Y FIDEOS

 

El pedido de la fiscal Suárez García, fue por dos de los investigados que en primera instancia habían sido declarados en rebeldía, mientras que los otros tres ya habían cumplido con un «acuerdo por el delito de Uso de Documento Público Falso en carácter de autores», y por ende «solicitar se deje sin efecto la rebeldía decretada en fecha 08 de marzo».

 

La propia fiscal repasó que los imputados reconocieron la falsedad de la documentación presentada ante el Instituto Superior de Formación Policial Nº 811, para su inscripción a aspirante a agente de policía. Se trataba de «un título y diploma de Bachiller con Orientación en Gestión y Administración de Empresas adulterados, extendido presuntamente por la Escuela de Educación Media Nº 1 «Naciones Unidas» Esteban Echeverría de Monte Grande, Buenos Aires, encontrándose falsificados el certificado analítico, fecha de emisión, firmas y sellos obrantes».

 

«Por ello -agregó la fiscal-, el hecho investigado se calificó como delito de Uso de documento público falso en carácter de autores, conforme art 295 y 45 CP».

 

Y en la audiencia de apertura realizada el 8 de marzo, «se arribó a un acuerdo de reparación consistente en la entrega de 5 litros de aceite y 10 paquetes de fideos cada uno, que llevaron a dicha audiencia» y la Justicia «homologó el acuerdo arribado atento su cumplimiento en ese acto y dictó el sobreseimiento».

 

Respecto a los dos jóvenes que habían sido declarados en rebeldía, «en fecha 20 de marzo se suscribió un acta de entrega que da cuenta que entregaron 10 litros de aceite vegetal y 20 paquetes de fideos secos como parte de la reparación ofrecida a favor del Area de Salud Mental del Hospital Zonal de Rawson».

 

En base a ello fue que el Ministerio Público Fiscal solicitó «se deje sin efecto la rebeldía decretada en fecha 8 de marzo».

 

LO DENUNCIO EL INSTITUTO

 

«Nosotros hicimos la presentación desde lo que es el Instituto Superior de Formación Policial y del área educativa de Policía ante la Justicia. Y acercamos también un documento que se presentó en el Centro de Instrucción de Comodoro Rivadavia, donde también se detectó un caso», confirmó en su momento a EL CHUBUT el titular del Instituto, comisario inspector Gustavo Moreno.

 

Primero se habían detectado cuatro casos, luego se sumó otro, todos ellos con certificados analíticos idénticos y presentados en la escuela de subalternos en Rawson, aunque los aspirantes de policía eran oriundos de distintas localidades.

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?