Regionales

Mercantiles cuestionaron el aguinaldo en cuotas y piden una reunión con la Cicech

El concejal mercantil del PJ, Oscar Villarroel, puso reparos frente a la posibilidad de que los comerciantes paguen el aguinaldo en cuotas. Entendió que «la baja de ventas en los últimos meses no debería afectar las reservas de aguinaldos».

por REDACCIÓN CHUBUT 23/06/2017 - 02.46.hs

El titular de la Cicech, Rubén Villagra, había adelantado el miércoles que va a plantear ante la Secretaría de Trabajo pagar en cuotas los aguinaldos. El Sindicato de Empleados de Comercio, que conduce Alfredo Béliz, ayer pidió una «reunión urgente» con la Cámara para analizar la baja de ventas. La idea es realizar el encuentro en las próximas horas. Estudiarán el impacto de estas bajas en los pagos de salarios y aguinaldos.
Días atrás, Villagra trazó un cuadro signado por la «caída sostenida de ventas, ajustes y cierre de comercios». Habló de «un año malo» con pérdidas económicas. Entre las causas, señaló el «déficit del Estado provincial». Reclamó medidas urgentes a nivel nacional para sostener la actividad. Sentenció que «es un hecho que vamos a tener problemas para pagar los sueldos y aguinaldos». El propio Béliz ya había alertado sobre los «despidos por goteo».

 

«RESERVAS PREVISTAS»
El mercantil Villarroel reconoció al igual que Villagra que «han bajado mucho las ventas», y también compartió el reclamo a nivel nacional para reducir las cargas impositivas. De hecho, el diputado nacional Sixto Bermejo, quien presentó un proyecto en el Congreso, estuvo semanas atrás con los concejales junto al intendente Adrián Maderna.

 

No obstante, al referirse a las bajas de ventas, Villarroel entendió que «esto no es motivo para hacer una reserva para pagar el aguinaldo». «Entendemos que las reservas para aguinaldos, el empresariado lo tiene que tener previsto. Que no haya habido ventas en los dos últimos meses no da para que el aguinaldo se pague en cuotas», esgrimió el concejal del PJ que integra el gremio mercantil. A su vez, Villarroel recordó que desde principios de este año el gremio viene advirtiendo sobre «esta baja en el empresariado local». Mencionó que esta crisis se traduce en las propias cifras que muestra la Secretaría de Trabajo.

 

En un marco más amplio, el concejal del PJ fue más allá y recordó que «este retraso en el empleo no viene de hoy, sino de hace muchos años y nos tenemos que dar cuenta de que hay que empezar a trabajar en la tarea impositiva para ayudar al empresariado, para que pueda salir adelante».
Por último, Villarroel observó que no es casual que la Pepsi haya cerrado sus puertas en Trelew y no en otros lugares, razón por la cual «algunas medidas impositivas debe haber, y tenemos que empezar a trabajar en eso», concluyó.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?