Regionales

El Estado sigue asistiendo a los textiles para evitar más despidos

En un rápido repaso por la situación del sector textil en Trelew, se advierte en casi todos los casos (sino en todos) que hay asistencia del Estado. El argumento es evitar el aumento del desempleo que golpea a la región. 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2017 - 00.13.hs


«Propulsora Patagónica está por recibir un subsidio de la provincia de 3.000 pesos por trabajador, está a la firma del decreto», además «se pidió un Repro a nivel nacional porque era una de las empresas más complicadas», detalló Juan Paris, de Setia. 
El dirigente sindical agregó que en esta situación de apertura de la importación y caida del consumo, se debe sumar el sobrecosto por la zona Patagónica. Al tiempo que valoró que «las empresas que están en Trelew han apostado a continuar con su industria acá, porque han comprado, Sedamil tiene tintorería, tiene máquinas de última generación; también Propulsora, hay varias empresas que quedaron y han invertido en la zona».
Pero también sale el Estado a cubrir con fondos parte de esos problemas también en el sector textil lanero. «La cooperativa Lanera Austral recibe un subsidio del Gobierno provincial, la Cooperativa Patagónica también», detalló Paris.
«La idea es contener los puestos de trabajo que hay y se está haciendo un esfuerzo en conjunto. En Soltex también tenemos problemas de falta de pago y también se está trabajando sobre el Repro y recibe un subsidio de la provincia de 4000 pesos por trabajador», concluyó Paris. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?