El flamante ministro dijo que vive en Chubut desde 2015, pero figura en el padrón de Quilmes
Uno de los temas que sembraron dudas para que asuma como ministro de Educación fue el cumplimiento de determinados requisitos, entre ellos el de contar con una residencia en la provincia del Chubut no menor a cuatro años, según estipula la Constitución de Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2019 - 00.07.hs
Según el Registro Nacional de Electores que publica la Cámara Nacional Electoral, en el padrón definitivo de la contienda del 27 de octubre de 2019, Meiszner estaba habilitado para votar en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
De esta manera, el flamante ministro de Educación no votó en la elección del 9 de junio que lo llevó a Arcioni a la gobernación y tampoco votó en Chubut en las generales del 27 de octubre.
Frente a esto, Meiszner aclaró que «vine a Chubut en octubre del 2015, mis hijos culminaron el ciclo del 2015 en Rawson y se mudaron al domicilio de la calle Castelli, que es el mismo de la actualidad».
Agregó que el ciclo 2016 «lo comenzaron en el Colegio Don Bosco de Rawson, soy matriculado en el Colegio de Abogados de Trelew y ejerzo la profesión; a partir de noviembre de 2015 comencé a trabajar como asesor letrado de la mutual de Empleados de Comercio, soy profesor titular de la cátedra Legislación de las Telecomunicaciones de la Universidad Nacional del Chubut hasta el día de la fecha e ingresé a la función pública el 5 de julio como secretario de Trabajo y ahora como ministro de Educación».
Últimas noticias
Más Noticias