El Presupuesto del Ejecutivo creció un 50 %, el de la Justicia un 72 % y el de Legislatura un 88 %
En el análisis comparativo de los tres poderes, el de Legislatura tuvo el incremento más grande, saltando de $ 1.100 millones en 2019 a $ 2.072 millones para 2020. El del Ejecutivo mutó de $ 80.854 millones a $ 121.619 millones. El de la Justicia, que aún no fue aprobado, tendrá una suba del 72,41 por ciento con respecto al de este año.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/12/2019 - 02.09.hs
El Presupuesto 2020 de Chubut que fue aprobado en la sesión extraordinaria del viernes pasado tendrá un crecimiento del 50 por ciento en comparación con el de este año. Los recursos necesarios estimados por la gestión del gobernador Mariano Arcioni para afrontar el 2020 fueron calculados en 121.619 millones de pesos, frente a los $ 80.854 millones que utilizó, según datos del Ministerio de Economía, en 2019.
Cabe destacar, que el presupuesto 2019 que presentó el entonces ministro de Economía, Alejandro Garzonio, fue fijado en 63.000 millones, aunque a partir de julio de este año hubo ampliaciones presupuestarias en forma reiterada para poder solventar los aumentos salariales exponenciales que otorgó Arcioni previo a las elecciones provinciales.
Sin embargo, la suma porcentual más elevada en los presupuestos de los tres poderes del Estado se dio en la Legislatura.
Los diputados que dejaron sus bancas el 9 de diciembre, en una de las últimas sesiones aprobaron el Presupuesto Legislativo 2020 que será de $ 2.072 millones. Tomando como parámetro los $ 1.101 millones del Presupuesto 2019 de la Cámara de Diputados provincial, el aumento de partidas para el año que viene será de 88,1 por ciento.
La Legislatura destinará durante 2020 un total de $ 1.940 millones para cubrir los sueldos de los más de 450 empleados, entre los que se encuentran el personal de la Oficina Anticorrupción, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de las Adultas y Adultos Mayores.
Por último, el presupuesto inicial del Poder Judicial en 2019 rondaba en los 3.200 millones de pesos, aunque necesitó de ampliaciones presupuestarias por los aumentos establecidos por la Corte Suprema, que elevó los gastos finales durante este año en $ 4.468 millones.
Para el 2020, la Justicia envió un proyecto de gastos por $ 7.704 millones, representando una suba del 72,41 por ciento en comparación con el de 2019.
A diferencia del resto de los poderes, la Justicia no cuenta con un presupuesto aprobado y producto del parate legislativo, recién sería tratado en marzo de 2020, cuando inicie el calendario ordinario de sesiones.
Últimas noticias
Más Noticias