Regionales

Familias del barrio Moreira quemaron cubiertas en el IPV para reclamar obra de gas pendiente

Vecinos del barrio Moreira 3 ayer se apostaron en una dependencia del IPV en Trelew y quemaron cubiertas, para reclamar que se ejecute una obra de gas que está pendiente desde el 2015. Son 39 las familias que hace ocho años están esperando el gas. 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2019 - 00.09.hs

En medio de la protesta los vecinos se comunicaron por teléfono con el intendente Adrián Maderna, para tratar de acelerar las gestiones ante el organismo provincial. Valoraron que cuentan con el apoyo de Maderna, pero la solución definitiva está en manos del Gobierno provincial. «El Intendente está al tanto de esto, pero no se puede hacer cargo de la obra porque ya está pagada», mencionaron. El responsable local del IPV viajó a Rawson para tramitar la obra, y quedó en darles una solución en las próximas horas.

 

«LA OBRA FUE PAGADA»
Los vecinos indicaron que la Provincia anunció y pagó esta obra en 2015, cuando entregaron 12 viviendas del IPV, pero sin el gas. Las 39 familias residen en una manzana a la altura de las calles Laura Vicuña y Rifleros del Chubut. «Estamos esperando una solución. Nunca la ejecutaron en el barrio, la pagaron y pedimos que se haga», reclamaron.
Los manifestantes comentaron que cansados de esperar respuestas que nunca llegaron, «decidimos tomar el lugar». La oficina del IPV del pasaje Guatemala está a cargo del manejo de las cooperativas de trabajo. Los empleados siguieron trabajando con normalidad, a pesar de que varios manifestantes se instalaron en la oficina.
Los vecinos comentaron que son los únicos que no tienen gas en ese sector del barrio Moreira. Al parecer la obra de gas llegó a otros hogares, pero las 39 familias que residen en esa manzana quedaron afuera. 
Comentaron los manifestantes que en la zona viven personas discapacitadas y menores que no pueden soportar las bajas temperaturas, y necesitan imperiosamente que esta obra se termine. Con la llegada del invierno, las familias se calefaccionan con garrafas, leña y estufas eléctricas que no pueden costear. Hay vecinos que están pagando de luz alrededor de 5.000 pesos. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?