Regionales

Choferes de EL 22 levantaron el paro en Trelew: Maza pidió que «no se castigue a los usuarios»

Ayer a la tarde se restableció el servicio de colectivos en Trelew, que permanecía cortado desde el jueves pasado. Los choferes de EL 22 durante el transcurso de la tarde percibieron el aguinaldo, confirmó el dirigente de la UTA, José Pérez. La provincia transfirió a la Municipalidad 2 millones de pesos, que fueron girados a la empresa para que cumpla con los pagos atrasados.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2019 - 00.02.hs

Ayer cerca del mediodía, el secretario de gobierno, Eduardo Maza, le pidió a los choferes de colectivos que actúen con «razonabilidad», si la empresa se retrasa unos días para cumplir con sus obligaciones, tomando en cuenta la «compleja situación económica que atraviesa el país». Reparó incluso en que «hay trabajadores del sector privado que no cobraron los aguinaldos».
«Se castiga con el paro solamente a los usuarios del servicio, porque es un paro que tiene de rehenes a los vecinos de Trelew, que no pueden transladarse para ir al trabajo y cumpir sus obligaciones», lamentó Maza. 
El secretario de Gobierno de Maderna no descartó que pueda llegar a ocurrir que en esta compleja situación económica que vive el país, la empresa El 22 pueda llegar a retrasarse uno, dos o cinco días en el pago de sueldos. En el futuro ojalá se pudiera pagar en término, pero si esto no ocurriera nosotros pedimos que siempre haya un poco de razonabilidad en cuanto a los plazos. El trabajo y los pagos están garantizados. Puede haber una demora circunstancial de dos, tres o cinco días», reconoció.
De esta manera, Maza dejó en claro que «en una gestión justicialista siempre vamos a estar del lado de los rabajadores. Pero a veces me parece que necesitamos tener un poco de sentido común y aplicar cierta razonabilidad de todos los sectores. Hoy se vive una situación económica muy compleja, hay muchos trabajadores que no cobran en término en la actividad privada». 
Es así que «nosotros siempre pedimos un llamado a la reflexión y que entre todos pongamos un poquito de esfuerzo, porque estamos haciendo grandes esfuerzos desde la gestión municipal para garantizar el trabajo», añadió.

 

BOLETO A 22 PESOS
Por otra parte, Maza se reunió ayer con los concejales de la comisión de Hacienda para avanzar en el incremento del boleto de colectivos urbano a 22 pesos, que saldría aprobado antes de fin de mes.
El secretario de gobierno de Maderna sostuvo que están trabajando para que el valor del boleto «tenga el menor impacto posible en el bolsillo de los usuarios; cualquier incremento impacta en las economías familiares que están muy castigadas», reconoció.
De este modo, Maza mencionó que debido a la escalada inflacionaria del país la revisión de costos que realizó el Omresp marca un incremento importante para este año. «Lamentablemente el incremento de costos es grande, porque se va de una estructura de más de 16 millones de pesos a valores de marzo de 2019 a 19,2 millones de pesos, con lo cual el Municipio va a hacer un esfuerzo grande para incrementar el monto de los subsidios», refirió. 
A su vez, Maza indicó que ya mantuvieron conversaciones con funcionarios del Gobierno provincial para que también aumenten los subsidios. «Lo que está atrasado es el subsidio que paga provincia de 5 millones de pesos y nosotros lo hemos conversado con las autoridades. Sabemos de las dificultades económicas que atraviesa pero somos optimistas en que esto en algún momento se puede ir revirtiendo y comencemos a poner al día la estructura de costos de los diferentes servicios», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?